°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extranjeros adquieren más bonos chinos en octubre

Una empleada cuenta billetes de cien yuanes en un banco chino. Foto Afp / Archivo
Una empleada cuenta billetes de cien yuanes en un banco chino. Foto Afp / Archivo
15 de noviembre de 2023 17:53

Shanghái. Los inversores extranjeros aumentaron sus tenencias de bonos chinos en yuanes en octubre, a medida que empezaba a reducirse el diferencial de rendimiento entre China y Estados Unidos.

Las instituciones extranjeras poseían 3.24 billones de yuanes (447 mil 100 millones de dólares) en bonos negociados en el mercado interbancario chino a fines de octubre, según informó la oficina central del banco central en Shanghái, frente a los 3.19 billones de yuanes del mes anterior.

El diferencial entre el retorno de la deuda pública china a 10 años y el de los bonos del Tesoro estadunidense equivalentes empezó a reducirse desde el máximo alcanzado en octubre, favorecido por el enfriamiento de la inflación en Estados Unidos y los comentarios cautos de la Reserva Federal.

Aunque el diferencial de rendimiento se ha reducido desde los 225 puntos básicos de fines de octubre, sigue estando en niveles nunca vistos en 16 años, 177 puntos básicos el miércoles, lo que, según Pin Ru Tan, de HSBC, probablemente limitará por ahora las entradas de capitales extranjeros.

“Es más probable que la disponibilidad de oportunidades de canje de activos determine la dirección y el tamaño de los flujos extranjeros”, señaló.

Sólo en el caso de la deuda pública china, las tenencias extranjeras aumentaron en 10 mil millones de yuanes en octubre, hasta los 2.08 billones, todavía cerca de su nivel más bajo en tres años.

Aunque el retorno de la deuda pública china se ha mantenido relativamente estable, el yuan se ha depreciado casi 5 por ciento este año, lo que significa que los compradores extranjeros con cobertura de divisas que invirtieron en los bonos desde principios de año se enfrentan a rendimientos de un solo dígito, dijo Freddy Wong, de Invesco.

Imagen ampliada

Pemex lanza oferta para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029

Los recursos provienen de lo recaudado en la emisión de notas pre-capitalizables en julio pasado.

BMV se encamina a una transformación digital, prevé crecimiento en la próxima década

Con el objetivo de posicionar al mercado bursátil mexicano como un destino de inversión atractivo, la BMV protagonizó este martes el campanazo en la bolsa tecnológica estadunidense, el Nasdaq.

Kapital se convierte en Grupo Financiero tras adquirir negocios de Intercam

Reiteró que inyectará 100 millones de dólares "para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera".
Anuncio