°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba y EU discuten sobre migración en medio del éxodo de cubanos

Ambas delegaciones coincidieron en afirmar que "sigue siendo un objetivo primordial garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular entre Cuba y Estados Unidos". Foto tomada de X @CarlosFdeCossio.
Ambas delegaciones coincidieron en afirmar que "sigue siendo un objetivo primordial garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular entre Cuba y Estados Unidos". Foto tomada de X @CarlosFdeCossio.
14 de noviembre de 2023 19:45

La Habana. Funcionarios de Cuba y Estados Unidos discutieron el martes en La Habana sobre asuntos migratorios en medio de un desplazamiento masivo de cubanos que en los últimos meses siguen viajando hacia la nación estadounidense.

La reunión se produce mientras tiene lugar un activo flujo migratorio de cubanos a través de la frontera sur de Estados Unidos, vía Nicaragua o México, provocado en parte por la crisis económica que golpea a Cuba con desabastecimientos de medicinas, alimentos y combustibles, entre otros bienes.

La Habana, sin embargo, ha culpado a Washington de la migración irregular por la aplicación de múltiples sanciones que impone a la isla y el trato privilegiado que ofrece a los cubanos al llegar a su territorio, causas que motivan el flujo migratorio.

"Hemos reiterado que las medidas de reforzamiento de bloqueo económico y que en especial la inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, tienen un impacto directo en las condiciones de vida de la población cubana, en las motivaciones que tienen los cubanos para emigrar", dijo el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, en una conferencia de prensa.

Estados Unidos, por su parte, señaló en un comunicado que "las conversaciones (...) subrayan nuestro acuerdo de mantener un compromiso constructivo con el Gobierno de Cuba (...)".

Y añadió que estas reuniones también "son coherentes con nuestro interés en fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en Cuba".

Según cifras oficiales de las autoridades estadounidenses, en el año 2022 han llegado a Estados Unidos por tierra más de 300 mil cubanos y otra cifra considerable se lanzó al mar buscando la costa de Florida aunque la gran mayoría han sido regresados a la isla caribeña.

Ambas delegaciones coincidieron en afirmar que "sigue siendo un objetivo primordial garantizar una migración segura, ordenada, humana y regular entre Cuba y Estados Unidos".

Imagen ampliada

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.

Prevé Trump apoyo aéreo de EU a Ucrania como parte de garantías de seguridad

"Estamos dispuestos a ayudarlos con cosas, especialmente, probablemente, si hablamos de apoyo aéreo, porque nadie tiene el tipo de cosas que nosotros tenemos, realmente, ellos no", afirmó.

Israel no deja entrar suficientes suministros a Gaza, denuncia la ONU

El riesgo de hambruna en Gaza era "consecuencia directa de la política del Gobierno israelí de bloquear la ayuda humanitaria".