°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran incendios en dos bares de Colima

De acuerdo con reportes preliminares, estas conflagraciones destruyeron los establecimientos hasta al 90 por ciento. Foto La Jornada / archivo
De acuerdo con reportes preliminares, estas conflagraciones destruyeron los establecimientos hasta al 90 por ciento. Foto La Jornada / archivo
14 de noviembre de 2023 21:49

Dos bares de la capital de Colima fueron incendiados en dos noches seguidas; los locales quedaron casi totalmente destruidos, reportó la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de dicha entidad.

La primera conflagración ocurrió la madrugada del lunes, en perjuicio del bar Jala la jarra, ubicado en la avenida Gonzalo de Sandoval de la capital del estado.

Posteriormente, el martes por la madrugada se reportó que se prendió fuego al bar Botanero 21, que estaba sobre la avenida Constitución, en la colonia Lomas Verdes del municipio de Colima.

Oficiales de la UEPC acudieron al sitio para corroborar el segundo siniestro e iniciar con las acciones de mitigación de las llamas, para evitar que se propagaran. Como ocurrió en el primer caso, bomberos capitalinos sofocaron el incendio.

De acuerdo con reportes preliminares, estas conflagraciones destruyeron los establecimientos hasta al 90 por ciento, pero no se reportó ninguna víctima fatal o persona alguna lesionada.

 

Imagen ampliada

Al 40% sustitución de placas en Nuevo Laredo

Gracias a la medida de descuentos, que en algunos casos llega hasta 2 mil pesos, un total de 80 mil automovilistas ya realizaron el trámite.

Atención médica deficiente: Nuevo Laredo sufre falta de médicos especialistas

El nuevo esquema de contratación se espera fortalezca los servicios médicos en y contribuya a un servicio más equitativa en Tamaulipas.

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.
Anuncio