°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal ocupado en industria manufacturera bajó 0.7% en septiembre

Trabajadores de una empresa maquiladora, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Trabajadores de una empresa maquiladora, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
14 de noviembre de 2023 07:24

Ciudad de México. El personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso mensual en septiembre, su tercera caída consecutiva, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con Indicadores del Sector Manufacturero (Emim), que elabora el Inegi, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 103.4 puntos en septiembre pasado, lo que generó un retroceso de 0.7 por ciento con respecto a agosto del presente año, y así ligar tres meses de bajas consecutivas.

Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de septiembre con respecto al mismo mes de 2022 mostró una contracción de uno por ciento, luego de tres lecturas de crecimientos anuales al hilo.

El personal ocupado en roles de obrero y técnicos en producción reportó una caída mensual de 0.6 por ciento; mientras que retrocedió 0.2 por ciento anual en septiembre. Los empleados administrativos cayeron 0.2 por ciento en el noveno mes del año con respecto a agosto y mostró una desaceleración de 3.3 a 2.2 por ciento anual de agosto y septiembre.

El Inegi reportó que el empleo no dependiente de la razón social se desplomó 26.9 por ciento anual en septiembre del presente año, mientras que en su medición mensual cayó 1.4 por ciento, luego de dos meses de caídas.

En septiembre de 2023 y con datos ajustados por estacionalidad, las horas trabajadas aumentaron 0.4 por ciento mensual y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), subieron 0.7 por ciento a tasa mensual.

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas incrementaron 0.4 por ciento y las remuneraciones medias reales, 5.7 por ciento.

La capacidad de planta utilizada del sector manufacturero se ubicó en 78.7 por ciento en septiembre, 1.2 puntos porcentuales menos con respecto al reportado durante el mismo mes del año pasado.

Fabricación de equipo de equipo de transporte; así como de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos fue la que mayor capacidad tiene arriba de 90 por ciento en el periodo de referencia.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio