°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO abordará con Biden tema migratorio en foro de APEC

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Sonora, el 13 de noviembre de 2023. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Sonora, el 13 de noviembre de 2023. Foto Presidencia
13 de noviembre de 2023 10:33

Cajeme, Son. Durante el encuentro en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador abordará con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el tema migratorio e insistirá que se apruebe en ese país un programa de apoyo para diversos países de la región, subrayó este lunes el mandatario. También, se pronunció de nueva cuenta porque se concluyan los bloqueos y sanciones a Venezuela y Cuba.

“Ahora que voy a Estados Unidos, voy a tratar el tema con el presidente Biden, quiero seguir insistiendo en que se apruebe un plan de ayuda a los pueblos de América Latina, del Caribe; lo que fue en su tiempo, o algo parecido, a la Alianza para el Progreso que puso en marcha el presidente Kennedy, esto va a ayudar mucho, porque la gente no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad”.

Si hay empleo en sus países, la gente se queda en su localidad, recalcó, a la vez que insistió que México ha invertido 80 millones de dólares para programas sociales en diversos países de Centro América y El Caribe.

De igual forma, “si se llega a un arreglo, se va avanzando, y lo celebro, (como) en el caso de Venezuela, de quitarles sanciones, porque es notorio cómo a partir de que iniciaron las pláticas, acuerdos con Venezuela, está disminuyendo el número de migrantes y hace falta también quitar el bloqueo en Cuba, todo esto va a ayudar mucho”, agregó.

Reconoció la “actitud positiva” de Biden, por otorgar visas de trabajo y humanitarias, “como nunca”. Además, “es el único presidente que no ha aceptado construir muro, todos los demás, sean demócratas o republicanos, han hecho su tramos de muro. El presidente Biden entiende que eso no resuelve el problema”.

No obstante, añadió que hay gobernadores muy antimigrantes, como el caso de Texas y Florida, que han hecho leyes antimigrantes o colocado “alambradas" en el río Bravo. Al insistir que el discurso de los estadunidenses está enmarcado en el periodo electoral de ese país, apuntó: “se les olvida que eso no les ayuda” y en el caso de DeSantis, “no levanta, le falta levadura, y no levanta porque tiene esa política antimigrante”.

Imagen ampliada

Decidirá INE multas a 118 a candidatos por aparecer en “acordeones” de elección judicial

De proceder las sanciones, el próximo magistrado presidente, Hugo Aguilar, deberá pagar 39 mil 712 pesos, a ministra Loretta Ortiz Ahlf, 127 mil 508 pesos y la presidenta del Consejo de la Judicatura, Celia Maya, 146 mil 884 pesos.

SCJN discutirá impugnaciones de la elección judicial en su penúltima sesión

La integración de la Sala Superior del TEPJF y la elección de un magistrado en Durango, son algunos de los asuntos que la Corte actual resolverá antes concluir funciones.

Refuerzo militar en Sinaloa: arriban 90 efectivos de Fuerzas Especiales ante ola de violencia

La misión es la de colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el Estado de derecho e inhibir los actos delictivos.
Anuncio