°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO planteará situación de AL con Biden en cumbre de APEC

Los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Foto Luis Castillo / Archivo
Los presidentes de Estados Unidos y México, Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Foto Luis Castillo / Archivo
06 de noviembre de 2023 10:40

Ciudad de México. Aun cuando los trabajos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se apegarán a un carácter meramente económico, el presidente Andrés Manuel López Obrador buscará interceder ante su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en favor de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Durante la mañanera de este lunes, el jefe del Ejecutivo mexicano planteó que durante las jornadas de este foro, que se realizarán el 16 y 17 de noviembre próximos en San Francisco, California, probablemente sostenga un encuentro bilateral con Biden, donde aprovecharía para plantear la situación de Latinoamérica.

“Sí, vamos a intervenir para buscar que se apoye a los pueblos de América Latina y el Caribe, que se destinen recursos para el desarrollo de los pueblos, para el bienestar de los pueblos. Eso lo podemos lograr entre todos”, señaló el tabasqueño a pregunta expresa sobre el tema.

Insistió en que la relación con la Casa Blanca “es muy buena”, por lo que confió poder reunirse con el presidente estadunidense.

“Es probable que tengamos una bilateral con el gobierno de Estados Unidos con el presidente Biden que se ha portado muy bien. Me comentaron que ahora que hubo la reunión en Washington -cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) - me comentó Alicia Barcena que es nuestra secretaria (de Relaciones Exteriores) que asistió, que pusieron hasta una ofrenda de Día de Muertos en la Casa Blanca. Y es muy buena la relación con el presidente Biden y sí estamos buscando que se atienda a los pueblo de América Latina y el Caribe”.

Antela insistencia por saber qué le plantearía, López Obrador cerró: “No puedo hablar más”.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

El PJF debe incorporar saberes comunitarios a la impartición justicia: OAJ

Funcionarios y especialistas jurídicos comentaron que la justica adaptada debe valorar los sistemas normativos indígenas.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.
Anuncio