°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CX-5 a prueba, la exitosa SUV de Mazda que ofrece una experiencia redonda

Mazda CX-5 es uno de los SUVs de Mazda que más tiempo han permanecido en su oferta para el mercado mexicano, con gran respuesta de los entusiastas de la marca japonesa. Foto Carlos Mendoza
Mazda CX-5 es uno de los SUVs de Mazda que más tiempo han permanecido en su oferta para el mercado mexicano, con gran respuesta de los entusiastas de la marca japonesa. Foto Carlos Mendoza
13 de noviembre de 2023 14:55

Ciudad de México. Uno de los bastiones de Mazda en México tiene apariencia y forma de SUV compacta con un nameplate que ha resonado fuerte en los últimos años: CX-5. Esta camioneta le ha dado muchas satisfacciones a la armadora japonesa en el país, y aquí analizamos algunas de sus cualidades.

DISEÑO

Corroborar que no es un diseño que salga de los parámetros de Mazda, más bien, sigue la línea de su familia de SUVs con un frente que integra una parrilla en negro circundada por cromo y unos faros LED bien perfilados.

No solo en el frente, sino en toda la estructura, la musculatura es muy suave y apenas se llegan a distinguir en la parte del capó y la línea del hombro. Algo en lo que atina Mazda muy bien es en el uso del cromo, posicionando una línea sutil en la parte baja de las ventanas que hace un contraste muy elegante con los rines bitono.

La puerta de la cajuela es la zona más agresiva, con un relieve que le aporta cuerpo, alineado con las calaveras salidas de la carrocería y una defensa limpia y angosta, que debajo de esta, se encuentran los dos escapes, mientras que en la parte superior la corona un alerón.

INTERIOR

El habitáculo es uno de los que más fácil se podría reconocer en la industria, ya que Mazda preserva una misma línea; que si bien, tiene sus diferencias en cada modelo, tiene un aire inconfundible, fórmula que repite en CX-5.

La tonalidad negra es lo más predominante en tablero, puertas y asientos, no hay duda de que se piensa en un ambiente sofisticado. Apenas esbozos de aluminio y negro piano, lo cual se agradece. Texturas suaves en puerta y tablero, asunto que hace la experiencia más refinada.

Evidentemente hay una apuesta que se encamina hacia el lujo, pero guarda distancia con detalles como el cuadro de instrumentos análogo, una pantalla de ocho pulgadas de resolución aceptable y la ausencia de comandos digitales.

Otra área en la que Mazda no escatima es el espacio entre filas. Más que suficiente para que cinco personas viajen sin problema, pese a tener el túnel de transmisión con una altura importante.

Posición de manejo confortable, acceso a controles muy fácil y visual excelente, aunque en este último punto, ayudaría no tener una altura tan prominente en el tablero; se agradece que se tenga un head-up display, pero igualmente sería ideal un tablero más bajo.

SENSACIÓN DE MANEJO

La palabra que define esta SUV, es dinámica. Desde el modo Eco, CX-5 tiene un desplazamiento ágil y responsivo, derivado de un motor 2.5 litros; en la versión tope (Signature) que añade turbocompresor desarrolla 228 caballos de fuerza dirigidos al eje delantero mediante una transmisión automática de seis velocidades.

Hay un trabajo bien apuntalado en la suspensión para una marcha confortable en diversos terrenos. La dirección, aunque es asistida electrónicamente, no se percibe intrusiva y ayuda a una conducción muy suave.

En vías rápidas de la ciudad, y particularmente en carretera, los asistentes de seguridad refuerzan el manejo para que sea divertido en todo momento. Pese a su altura, no se percibe tambaleante, sino bien plantada en el asfalto por su chasis y suspensión.

Con el modo sport, la aceleración a tope es lineal y progresiva. Se percibe una respuesta más contundente, que es parte de la esencia de Mazda y que para muchos adeptos de la marca es fundamental, más allá de que existe una tendencia a ser una más refinada, no deja de lado el aspecto osado.

RENDIMIENTO

Hay que mencionar que uno de los aspectos que más da de qué hablar son los consumos. La opinión casi generalizada se repite con promedios que contemplan una cifra cercana a los 10 km/l con una conducción tranquila, mientras que exigiendo potencia constantemente, se reduce a una cifra entre seis y siete km/l.

Sin embargo, los fanáticos de Mazda lo saben bien y están dispuestos a no tener una autonomía con exceso de kilómetros, con tal de tener un vehículo que combine la elegancia con sensaciones divertidas a alta velocidad.

PRECIO

Mazda CX5 está disponible en tres versiones, que inician con i Sport en 588 mil 900 MXN, pasando por s Grand Touring, y termina en la tope de gama Signature con precio de 718 mil 900 MXN.

Imagen ampliada

Acura confirmó su continuidad en el campeonato IMSA 2026

El equipo ahora gestionado en parte por Honda Racing Corporation confirmó su participación en el serial estadounidense para la temporada 2026; la alineación de pilotos será anunciada más adelante.

Geely llega a 52 satélites en órbita, de la meta de 64

La compañía china recién puso en órbita 11 satélites más como labor de su programa GEESATCOM, el cual tiene la cifra meta de terminar con 64 de estas unidades en el espacio exterior para su propia infraestructura.

En Chile, Toyota se convierte en el equipo con más victorias en la historia del WRC

El equipo campeón del Campeonato Mundial de Rally tuvo un fin de semana redondo que coronó Sébastien Ogier, quien es el nuevo líder del campeonato; ahora es el equipo con más triunfos en la categoría con 103.
Anuncio