°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Islandia: en riesgo, ciudad de Grindavik por posible erupción volcánica

Islandia declaró el estado de emergencia el viernes después de que la serie de fuertes terremotos sacudieron el suroeste de la península de Reykjanes. Foto Administración de carreteras de Islandia.
Islandia declaró el estado de emergencia el viernes después de que la serie de fuertes terremotos sacudieron el suroeste de la península de Reykjanes. Foto Administración de carreteras de Islandia.
Foto autor
Afp
11 de noviembre de 2023 22:30

Reikiavik. La ciudad islandesa de Grindavik, cercana a la capital Reikiavik y hogar de unos 4.000 habitantes, puede resultar fuertemente dañada por la posible erupción de un volcán en cuestión de horas o días, afirmaron expertos el sábado.

La ciudad, en el suroeste de Islandia, fue evacuada desde el viernes en la noche hasta las primeras horas del sábado luego de que el magma que se desplaza bajo la corteza terrestre causara cientos de sismos en lo que expertos creen que es indicio de una erupción.

"Estamos realmente preocupados por todas esas casas y la infraestructura en el área", dijo a la AFP Vidir Reynisson, jefe de la administración de Protección Civil y Gestión de Emergencias.

Grindavik, a unos 40 km de Reikiavik, está cerca de la planta geotérmica de Svartsengi, la principal empresa de electricidad y de agua para unos 30.000 residentes de la península de Reykjanes, en el suroeste del país.

La ciudad también es cercana al balneario geotérmico Blue Lagoon, popular destino turístico que cerró temporalmente a principios de semana por precaución.

"El magma está ahora a una muy baja profundidad, por lo que estamos esperando una erupción en cuestión de horas o al menos en un par de días", añadió Reynisson.

El escenario con mayores posibilidades es el fisuramiento del suelo cerca de Grindavik.

"Tenemos una fisura de unos 15 kilómetros de largo, y podemos ver que ocurra una erupción en cualquier lugar de esa fisura", agregó.

Los servicios meteorológicos de Islandia informaron de 500 terremotos en la región entre las 18H00 GMT del viernes y las 06H00 GMT del sábado, 14 de ellos con una magnitud superior a 4.

Islandia declaró el estado de emergencia el viernes después de que la serie de fuertes terremotos sacudieron el suroeste de la península de Reykjanes. Por ello, las autoridades decidieron evacuar Grindavik.

Tres erupciones ocurrieron cerca de Fagradalsfjall, en la península de Reykjanes, en marzo de 2021, agosto de 2022 y julio de 2023. Todas tuvieron lugar lejos de cualquier infraestructura o zona poblada.

Islandia tiene 33 sistemas volcánicos activos, el mayor número de Europa.

Esta isla del Atlántico norte se superpone a la dorsal mesoatlántica, una grieta en el fondo oceánico que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio