°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan CCT tramitados con salarios menores

El Centro Federal Laboral y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo al tercer aniversario del CFCRL. Imagen, cortesía
El Centro Federal Laboral y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo al tercer aniversario del CFCRL. Imagen, cortesía
10 de noviembre de 2023 11:49

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ha detectado contratos colectivos de trabajo, que buscan tramitarse con salarios por debajo a los que originalmente gozaban los trabajadores en centros de trabajo donde no fueron sometidos a legitimación los documentos.

Al señalar que esta autoridad laboral se mantiene vigilante de la transformación del mundo del trabajo, su director Alfredo Domínguez, señaló que en los procesos para solicitar constancias de representatividad se está realizando una “minuciosa revisión”, a fin de garantizar que no se violen los derechos de miles de personas trabajadoras.

Para consolidar el nuevo modelo laboral, que arrancó con la reforma en la materia del 2019, se requiere “extirpar viejas prácticas sindicales y apegarse a la ley”, recalcó.

Ayer, el Centro Federal Laboral y la Lotería Nacional (Lotenal) develaron ayer el billete del Sorteo Especial N° 280 Conmemorativo al Tercer Aniversario del CFCRL.

Con la emisión de este billete, se “difunde una reforma en el ámbito laboral que ha impactado de manera trascendental en los trabajadores del país”, señaló el director de la Lotenal, Marco Antonio Mena Rodríguez.

En la ceremonia realizada en las oficinas centrales del CFCRL, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, reconoció a todo el personal del Centro Federal Laboral porque con su labor, “se profundiza día a día la revolución en el mundo del trabajo” que se ha dado como parte de las reformas implementadas en la Cuarta Transformación.

El director de la Lotenal anunció que para el sorteo del próximo viernes 17 de noviembre, se distribuirán los cachitos en los 11 mil puntos de venta con los que cuenta la institución alrededor del país, y que desde ayer pueden adquirirse para un premio mayor de 27 millones de pesos en dos series y un premio principal, con una serie, de 13.5 millones de pesos.

Imagen ampliada

Planean construir Jardín Geobotánico en Oaxaca en más de 2 mil metros

El nuevo espacio se establecerá en el exconvento de Yanhuitlán, sitio bajo resguardo del INAH.

Egreso en tres años se mantiene alto en 'prepas' y CCH de la UNAM

El porcentaje de estudiantes que concluyen sus estudios en el tiempo previsto, es un indicador importante de la calidad de la educación. 

Herramienta con IA vigilará promoción de fórmulas sustitutas de leche materna

Fue desarrollada por el grupo CódigoLactancIA, en el que participan expertos incluyendo la Uia, la Liga de La Leche, Unicef y Instituto Nacional de Salud Pública para garantizar el respeto a los derechos de las familias a la salud.
Anuncio