°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CNDH aprobación del PEF 2024

Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
10 de noviembre de 2023 18:09

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados, en lo general y particular, del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024, toda vez que -señaló- “tras realizar un análisis de éste, puede dar fe de que contiene políticas presupuestarias que se ciñen plenamente a un enfoque social y de respeto a los derechos humanos de la población”.

En el caso de la CNDH, que preside Rosario Piedra Ibarra, se respetó su propuesta de presupuesto de mil 722 millones 143 mil 661 pesos, que es 4 por ciento menos de lo que recibió en 2023.

Destacó que el proyecto de la comisión para el próximo año, es resultado de un ejercicio “muy serio de austeridad y optimización de recursos, comprometido con las víctimas y con la misión que espera el pueblo que cumplamos a cabalidad”.

En ningún momento, enfatizó, “ha supuesto ni supondrá una afectación a las tareas que realiza la CNDH para garantizar la promoción, protección y observancia de los derechos del pueblo de México”.

Respecto del PEF en general, señaló que los recursos “serán canalizados al financiamiento de obras públicas, programas sociales, salud, educación, investigación científica y tecnológica”, entre otras, lo que muestra “un nuevo enfoque de las políticas presupuestarias que ya no velan por el interés particular o privado, sino por el desarrollo en conjunto, atendiendo las necesidades primarias de la población que, con la implementación de las políticas neoliberales y el debilitamiento de las estructuras del Estado, mermó significativamente la calidad de vida de las diversas poblaciones”.

Sobre los organismos autónomos, la CNDH resaltó que las instituciones que conforman el Poder Judicial tuvieron “algunos ajustes”, que “en nada deben afectar su funcionamiento”.

Asimismo, destacó que hubo un incremento en el presupuesto para la igualdad de género y la no violencia comparada con el año 2023.

 

Imagen ampliada

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.

Revés de la Corte a Grupo Salinas; debe pagar multa de $67 millones

El fallo se da una semana después de que la Corte ratificó de manera definitiva otros siete créditos fiscales que suman más de 48 mil millones a cargo del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.
Anuncio