°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BC, segundo lugar en delitos de alto impacto a nivel nacional: Sedena

Imagen
Autoridades delimitan zona donde apareció el cuerpo de una persona asesinada, con un narcomensaje, en Tijuana, BC. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de noviembre de 2023 09:18

Tijuana, BC. Al dar a conocer el balance de la situación de seguridad en esta entidad, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval reconoció que Baja California ocupa el segundo lugar en delitos de alto impacto a nivel nacional, destacando que en robo de vehículos, es el primer sitio y en asesinatos es el segundo lugar en el país.

Durante la conferencia presidencial (efectuada hoy en esta frontera), ante la gobernadora del estado, Marina del Pilar Avila, el general trató de matizar los alcances de la compleja situación de seguridad en Baja California señalando que en varios delitos, aunque los niveles de inseguridad se mantienen altos, hay una tendencia a la baja con respecto a los reportes de 2020.

Sandoval destacó, por otro lado, que el despliegue de las fuerzas de seguridad en esta entidad fronteriza lograron decomisar doce millones de pastillas de fentanilo y 921 ampolletas de esa droga, al tiempo que se destruyeron 19 laboratorios para la fabricación de drogas sintéticas.

En su balance, el secretario de la Defensa Nacional dijo que entre 2020 y 2022 el robo de vehículos paso de 9 mil 823 a 11 mil 644, en tanto que en este año, el reporte arroja que van poco más de 8 mil al mes de septiembre, manteniendo el primer lugar en todo el país.

En materia de homicidios dolosos, el reporte ubica a Baja California como la segunda entidad más violenta (sólo detrás de Guanajuato) con 12 mil 116 homicidios registrados al mes de noviembre cuando la media nacional es de 4 mil 206, es decir, Baja California triplica la media nacional. En cuanto al informe de Homicidios cometidos por cada cien mil habitantes, también Baja California es el segundo lugar con 321 , el triple de la media nacional que es de 117, sólo detrás de Colima.

Al dar la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora destacó que de acuerdo al reporte oficial sobre la evolución de la pobreza en el país, Baja California registró una reducción en el nivel de la pobreza que pasó del 22.5 por ciento a 13.4 por ciento, lo que significa que 339 mil bajacalifornianos han salido de esta condición en dos años. Esto evidencia la eficacia de los programas sociales a nivel federal, dijo.

Regímenes neoliberales redujeron a la Ssa a "un cascarón": AMLO

Sólo se dedicaba a transferir fondos federales a los estados, donde en muchas ocasiones los recursos dirigidos a la salud se desviaban, expuso.

AMLO: se mantendrá el diálogo con la CNTE; reprocha provocaciones

Continuarán vallas en el edificio para prevenir, señala. Hoy tuve que llamar a policías a cuidar.

AMLO plantea que las nuevas deportaciones de EU no pasen por México

"Mantendremos la cooperación en el tema migratorio".
Anuncio