°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Astillero

Imagen
Festejo Morenista por aval al presupuesto. La bancada de Morena festeja, tras un debate de 42 horas, la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 en la Cámara de Diputados. Foto 'La Jornada'
10 de noviembre de 2023 07:29

Luego de la insolvencia mostrada el pasado 24 de octubre en el estadio de la Ciudad de los Deportes, cuando pugnas y desorganización provocaron que se cancelara por baja asistencia un acto estelar con Claudia Sheinbaum, ayer se realizó un virtual acto de desagravio en un recinto de menor tamaño, donde la virtual candidata presidencial insistió una y otra vez en conseguir un compromiso de unidad partidista en vísperas de la develación de las candidaturas guindas a ocho gobiernos estatales y la Ciudad de México.

Sheinbaum dedicó la parte final de su alocución a tratar de motivar a la audiencia a que se entusiasmara con la idea de asumir un compromiso (repitió esta palabra varias veces) de unidad (esta fue la otra palabra reiterada). Lo mismo pidió que se coreara la correteada unidad que propuso mano alzada para que los asistentes decidieran si optarían por tal concepto o por la división. Ganó por unanimidad, como era natural, la primera propuesta. ¿Quién se habría atrevido a proclamar ahí que optaría por lo divisorio?

La sesión mantuvo la evocación del Presidente de la República mediante la entonación clásica del honor correspondiente a estar con Obrador, aunque ya al final se coreó la versión actualizada: ¡Es un honor / estar con Claudia hoy! También se argumentó que ganar las próximas elecciones en todos los cargos en contienda será una forma de honrar el trabajo sexenal del tabasqueño.

La conducción claudista, casi al estilo de un programa televisivo en la parte final mencionada, parecía encaminada a un momento climático en que pedir un compromiso, y un compromiso, y un compromiso, devendría en solicitar al quinteto de dos aspirantes a la jefatura capitalina de Gobierno (en realidad, los finalistas fueron dos: utopía y policía) que expresaran ahí, abiertamente, ante la Arena México que estaba de bote en bote (aunque este tecleador no está seguro de que estuviera la gente loca de la emoción) que se comprometían expresa e irrevocablemente a mantener la demandada unidad.

En lugar de eso, fueron presentados los cinco que son dos (y todo indica que desde ayer ya era una, al menos eso se dejaba sentir en el ámbito cercano a ella), en duelo de porras centrado en Harfuch y Clara. A fin de cuentas, la conductora del programa ofreció el espectáculo de unidad escénica de los ídolos de la afición, uno rudo, otra técnica, otro sanitario y dos acompañantes.

Unidad en torno a Sheinbaum en la que nuevamente estuvieron ausentes Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal y, obviamente, Marcelo Ebrard, a quien el presidente López Obrador dedicó algunas frases mañaneras rudamente preventivas. De no mantenerse en el proyecto 4T, según puede desprenderse de lo dicho en Palacio Nacional, caerán sobre Marcelo, de entrada (o de salida), terribles adjetivos descalificativos. Por cierto, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena apenas va a citar al ex secretario para una audiencia a fin de mes, luego de lo cual se tendrá hasta un mes para resolver su queja, tal vez luego del puente Lupe-Reyes.

Haiga de ser como haiga de ser, hoy es día de definiciones mayores en el ámbito 4T. Mario Delgado tiene programada una ronda de reu-niones con precandidatos por cada una de las entidades federativas en que habrá cambio de gobierno. Si todo se redujera a dar a conocer los resultados de las famosas encuestas, la ruta podría parecer menos complicada. Pero, luego de declarar a los ganadores de esos ejercicios demoscópicos, el alto mando (que no recae en Delgado) decidirá candidaturas en función de las reglas de género que obligan a cinco postulaciones para mujeres.

Si el factor policía termina apoyando al factor utopía, en espera de una senaduría o el cargo de seguridad federal en el previsible gobierno de Sheinbaum, se habrá desactivado, como parece, cualquier riesgo mayor en las filas chilangas de Morena. Faltaría ver lo correspondiente a los ocho estados. ¡Hasta el próximo lunes!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

México, SA

Oligarquía rapaz y especuladora. ‘Vendetta’ por paliza electoral. Xóchitl “estafó” a empresarios.

No sólo de pan

De estrategias inteligentes y colectivas.

Desde otras ciudades

Los Bravos, escultura en honor de quienes liberaron Europa.
Anuncio