°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta Israel pausas diarias de 4 horas en Gaza; descarta Biden alto al fuego

Personas huyen de la franja de Gaza entre el humo provocado por los bombardeos israelíes en la zona, el 9 de noviembre de 2023. Foto Afp
Personas huyen de la franja de Gaza entre el humo provocado por los bombardeos israelíes en la zona, el 9 de noviembre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de noviembre de 2023 09:33

Washington. Tropas israelíes y milicianos de Hamas se enfrentaron el jueves en encarnizados combates en la asolada ciudad de Gaza, en tanto que Israel aceptó hacer "pausas diarias de cuatro horas" en operaciones militares en el norte del territorio palestino, según Estados Unidos.

Israel "comenzará a hacer pausas diarias de cuatro horas en determinadas zonas del norte de la Franja de Gaza, que se anunciarán con tres horas de antelación" a partir de este jueves, declaró un portavoz de la Casa Blanca.

Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que actualmente "no hay posibilidad" de un alto el fuego entre Israel y Hamas en la franja de Gaza.

"Ninguna. No hay posibilidad", dijo el mandatario demócrata a los periodistas al salir de la Casa Blanca para viajar a Illinois cuando se le preguntó sobre las posibilidades de un alto el fuego en el asediado enclave palestino.

Miles de civiles palestinos iniciaron su huida a pie hacia el sur de la Franja de Gaza, dejando atrás el bombardeado norte, donde los combatientes de Hamas -con rifles de asalto y granadas propulsadas por cohete- se enfrentaron a los israelíes respaldados por vehículos blindados.

En una incursión al epicentro de los combates organizada por el ejército israelí, cuyas imágenes fueron sometidas a la censura militar, un equipo de AFP observó palmeras quemadas, farolas torcidas o paneles de señalización deformados a lo largo de la carretera que bordea la costa.

El jueves, el ejército anunció que la víspera tomó el control de un "importante centro" de Hamas en Jabaliya, un campo de refugiados del norte de Gaza, desde el que "los terroristas se entrenan y llevan a cabo ataques".

Israel prometió "aniquilar a Hamas" en represalia por el ataque del 7 de octubre, en el que combatientes islamistas mataron a mil 400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 240.

A los bombardeos practicados desde el ataque de Hamas, Israel le sumó el 27 de octubre una ofensiva terrestre que, según su ejército, le permitió entrar "profundamente" en la ciudad de Gaza. En la operación han muerto ya 34 soldados israelíes.

Según Israel, la ciudad alberga el "centro" de Hamas, escondido en una red de túneles de varios cientos de kilómetros.

Imagen ampliada

Drones con explosivos: arma de grupos ilegales en Colombia que habrían atacado helicóptero

Las disidencias han mostrado su capacidad letal en un momento en que la política gubernamental de paz no está en su mejor momento.

Accidente de autobús turístico en Nueva York deja al menos cinco muertos y varios heridos

El autobús aparentemente perdió el control en la autopista Interestatal 90 cerca de Pembroke, a unos 40 kilómetros al este de Buffalo. Los pasajeros, principalmente de nacionalidad india, china y filipina, habían visitado las cataratas del Niágara, informó la policía estatal.

Tribunal de EU ordena liberación de Kilmar Ábrego de custodia penal en Tennessee

La magistrada Barbara Holmes emitió una orden que permite al padre de dos hijos de Maryland salir de la custodia por primera vez desde su regreso al país en junio, luego de su deportación injusta a El Salvador a principios de este año.
Anuncio