°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE abre investigación a TikTok y YouTube sobre protección de menores

Bruselas abrió una investigación sobre las medidas aplicadas por la red social TikTok y el sitio de internet para compartir videos YouTube para proteger a los menores, en particular su "salud mental y física". Foto Afp / Archivo
Bruselas abrió una investigación sobre las medidas aplicadas por la red social TikTok y el sitio de internet para compartir videos YouTube para proteger a los menores, en particular su "salud mental y física". Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
09 de noviembre de 2023 09:52

Bruselas. Bruselas abrió este jueves una investigación sobre las medidas aplicadas por la red social TikTok y el sitio internet para compartir videos YouTube para proteger a los menores, en particular su "salud mental y física".

La Comisión Europea anunció en un comunicado haber pedido a las empresas "que faciliten más información sobre las medidas que adoptaron para cumplir sus obligaciones en materia de protección de menores" en el marco de la nueva legislación de la UE sobre servicios digitales (DSA), que entró en vigor a finales de agosto.

Estas solicitudes no constituyen por el momento una impugnación.

Se trata de un primer paso en procedimientos que pueden dar lugar a graves sanciones financieras en caso de infracciones probadas y prolongadas de la normativa.

En casos extremos, las multas pueden alcanzar 6 por ciento del volumen de negocios mundial de los grupos implicados.

"TikTok y YouTube deberán facilitar la información solicitada a la comisión a más tardar el 30 de noviembre de 2023. En función de la evaluación de las respuestas, la comisión determinará los pasos a seguir", añadió.

El anuncio de este jueves se inscribe en un giro de tuerca dirigido por el comisario europeo de Digital, Thierry Breton, para obligar a las grandes plataformas a respetar las nuevas obligaciones que se imponen a ellas.

"La protección de los niños será una prioridad" en la implementación del DSA, advirtió en agosto.

Bruselas ya anunció en octubre tres encuestas dirigidas a las redes sociales TikTok (propiedad del grupo chino ByteDance), X (ex Twitter) y Meta (empresa matriz de Facebook e Instagram) para pedir precisiones sobre las medidas aplicadas contra la difusión de "información falsa", imágenes y discursos violentos tras los ataques de Hamas contra Israel.

Imagen ampliada

Vamos a cerrar bien el año y el que viene será mejor: Sheinbaum sobre PIB

La mandataria reconoció que 2025 tuvo sus complicaciones no sólo para México, sino para el mundo entero por los aranceles impuestos por Trump.

Coparmex respalda demandas de transportistas y campesinos

El organismo del sector privado pidió a las autoridades resolver el tema de inseguridad en carreteras.

Pobreza laboral se redujo 0.8 puntos en tercer trimestre: Inegi

Pasó de 35.1 a 34.3% del tercer trimestre de 2024 al mismo periodo del presente año. Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entidades con mayor porcentaje en pobreza laboral.
Anuncio