°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Implicados en juicio por L12 pasan de imputados a acusados: abogado

Imagen
En el cuarto día de audiencia, el asesor jurídico de 13 de las víctimas, Teófilo Benitez Granados, señaló que se han presentado alrededor de 280 pruebas, por las partes, en esta etapa que dará paso al juicio oral, el 9 de noviembre de 2023. Foto Laura Gómez Flores
09 de noviembre de 2023 15:32

Ciudad de México. Enrique Horcasitas Manjarrez y nueve funcionarios más del Proyecto Metro y encargados de la construcción de la Línea 12 pasaron de imputados a acusados durante la audiencia intermedia por el desplome de la también llamada “Línea Dorada”.

En el cuarto día de audiencia, el asesor jurídico de 13 de las víctimas, Teófilo Benitez Granados, señaló que se han presentado alrededor de 280 pruebas, por las partes, en esta etapa que dará paso al juicio oral.

"Cada una de las partes tiene su propia teoría del caso, es decir, su estrategia, y nosotros además continuamos con la lucha jurídica para que las víctimas tengan una reparación del daño integral, ante los daños a la salud que tienen sus representados, que no se curan con una disculpa pública”.

La audiencia intermedia, que se lleva a cabo en las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores, continuará hasta la próxima semana, estimó, ante “la cerrazón y la falta de ética de los acusados”.

Su ofrecimiento de una disculpa pública para resolver su situación jurídica, afirmó, es “sinvergüenza y raya en lo grotesco, cuando son múltiples las secuelas que dejó en mis representados el colapso de la línea 12, que dejó 26 muertos y más de cien lesionados”.

Confío en que, el juicio oral se lleve a cabo, pese a los cinco amparos interpuestos por la defensa de los imputados y las víctimas accedan a la justicia y a una reparación integral acorde a sus necesidades.

Los 10 imputados enfrentarían una condena de más de 50 años, de resultar culpables, recordó.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio