°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian riesgos en ambulancias de peritos forenses de CDMX

Peritos de la fiscalía capitalina denunciaron que la falta de renovación y mantenimiento de sus ambulancias ha provocado accidentes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Peritos de la fiscalía capitalina denunciaron que la falta de renovación y mantenimiento de sus ambulancias ha provocado accidentes. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
09 de noviembre de 2023 20:21

Ciudad de México. Trabajadores de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales denunciaron que la falta de renovación y mantenimiento de sus ambulancias ha provocado accidentes y tan sólo ayer las bolsas de aire del piloto y copiloto “explotaron de la nada cuando se estacionaban en las instalaciones de Benito Juárez”. 

Las personas que iban en la unidad resultaron lesionadas, pero “por lo menos llegaron a la agencia del Ministerio Público ubicada en la calle de Uxmal y no tuvieron un accidente en el camino, porque hubiera sido gravísimo, no sólo para ellos, sino para terceros”. 

Comentaron que, “tan mal están las ambulancias, que agarramos los vehículos Kangoo y en la parte de atrás metemos a los muertos, incumpliendo con los protocolos para tratar los cadáveres, pero a eso nos ha orillado la Fiscalía General de Justicia”. 

La falta de presupuesto, de acuerdo con lo señalado por algunos jefes, ha impedido la renovación de dichas unidades, cuando “son sumamente necesarias para nuestro trabajo, pero policía de investigación, por ejemplo, tiene carros nuevos”, señalaron. 

Los denunciantes, quienes solicitaron mantener su identidad en el anonimato, para evitar represalias, porque “si te quejas, los jefes te cambian de turno y de sede, enviándote a Milpa Alta o Iztapalapa”. 

El miedo a sufrir un accidente en un servicio, “nos ha llevado a hacer coperachas para meterle a la unidad, las cuales han llegado a ser hasta de 200 pesos, porque va de por medio nuestra vida. Ahora sí, pagas por trabajar, lo cual no se vale, pero no hay de otra”, dijeron. 

Se trata, aseguraron, de “un problema que enfrentas todas las unidades de peritos, a dónde nos mandan lo que sobra en otras áreas, cuando nuestra labor es esencial y, como cualquier trabajador de la Fiscalía, deberíamos contar con el mínimo indispensable para nuestra labor, lo cual no sucede”. 

Imagen ampliada

Abogados exigen identificar a líderes del “bloque negro” por actos violentos en marchas de la CDMX

Integrantes del Colegio Nacional de Voces Jurídicas señalaron que el Estado cuenta con capacidad para ubicar a los responsables y cuestionaron que las autoridades afirmen desconocer a los grupos encapuchados.

Suspenderán mañana servicio de estaciones del Metro Zócalo y Allende hasta nuevo aviso

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro exhortó a los usuarios a planear con anticipación sus traslados.

Comerciantes del Centro Histórico denuncian infiltrados y saqueos durante marcha Gen Z

En conferencia de prensa, los locatarios aseguraron que tres joyerías fueron robadas, además se ocasionó daño a alrededor de 10 cortinas de diferentes negocios que no pudieron abrir personas embozadas.
Anuncio