°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa puente aéreo gratuito del AICM a Acapulco hasta nuevo aviso

La SICT difundió un comunicado en sus redes sociales.
La SICT difundió un comunicado en sus redes sociales.
07 de noviembre de 2023 19:53

Hasta nuevo aviso, continuará el puente aéreo, sin costo, para el traslado de personas desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco a la Ciudad de México y de la Ciudad de México hacia Acapulco, tras el paso del huracán Otis en Guerrero, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Del 27 de octubre al 7 de noviembre, se han registrado 70 operaciones aéreas para trasladar a 3 mi 725 personas que fueron evacuadas y a 570 elementos de personal médico y apoyo técnico que viajaron a Acapulco para atender la emergencia.

En total el puente aéreo ha dado servicio a 4 mil 295 personas a lo largo de 20 días y se han movilizado 8 mil 602 kilogramos de carga consistente en víveres y equipo técnico de telecomunicaciones, a través de él.

La SICT enfatizó que el puente humanitario aéreo seguirá operando de manera gratuita hasta nuevo aviso, por acuerdo entre autoridades y el apoyo de las líneas aéreas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris.

Imagen ampliada

Sader confirma: más alimento animal dispara la importación de granos

Lo que pasa es que hay un incremento explosivo de la demanda por una buena causa: mejora el bienestar del pueblo de México, consumen más proteína animal, y esos animales necesitan comer maíz, sorgo, soya, para desarrollarse, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Solo 54 países se suman al desafío de combatir el comercio ilícito de tabaco

Entre los objetivos del protocolo destaca que los países apliquen a la industria tabacalera, sistemas independientes de marcación y trazabilidad, que permitan acceder a cifras ciertas sobre cuantía de la producción y proyectar la recaudación de impuestos a obtener.

Banamex: aumenta número de personas con cuentas de ahorro y crédito por nuevos jugadores digitales

Según Banamex, entre 2021 y 2024 el porcentaje de personas que abrió una cuenta de ahorro por internet o aplicación no bancaria pasó de 2.7 a 10.3%.
Anuncio