°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue en aumento cifra de empleos formales en México

Durante la Feria del Empleo en Toluca, Estado de México, en donde hace una semana fueron ofrecidas más de 3 mil vacantes por parte de 110 empresas. Foto  Cuartoscuro
Durante la Feria del Empleo en Toluca, Estado de México, en donde hace una semana fueron ofrecidas más de 3 mil vacantes por parte de 110 empresas. Foto Cuartoscuro
06 de noviembre de 2023 12:47

Las cifras del empleo formal en México siguen en aumento. En octubre se crearon 173 mil 257 puestos de trabajo, con lo que en este año ya suman 929 mil 794 plazas, de las cuales casi 74 por ciento son permanentes, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el reporte mensual sobre el comportamiento del indicador en el país, mencionó que al 31 de octubre tiene un registro de 22 millones 302 mil 690 trabajadores afiliados.

La cantidad de puestos creados entre enero y octubre de 2023 es la mayor de los últimos diez años en el mismo periodo, resaltó el Seguro Social.

Los sectores económicos que registran el mayor crecimiento porcentual anual son el de la construcción con 9 por ciento, transportes y comunicaciones 5.5 por ciento y comercio con 3.9 por ciento.

Por estados, los mayores aumentos se reportan en Nayarit (7.4 por ciento) y Quintana Roo (7.2 por ciento), seguidos por Chiapas y Querétaro con 5.5 y 4.9 por ciento, respectivamente.

En el lado opuesto, sólo Tamaulipas registró un decremento de 0.2 por ciento y de ahí los niveles más bajos de creación de empleos se dieron en Durango (0.3 por ciento) y Zacatecas (0.7 por ciento).

El IMSS también informó que el salario base de cotización promedio se ubicó en 531.5 pesos, equivalente a un incremento anual nominal de 10.8 por ciento. Desde enero de 2019, este indicador mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

Imagen ampliada

Halo solar deleita a capitalinos

Los halos solares y lunares no tienen utilidad astronómica ni climatológica, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.
Anuncio