°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue en aumento cifra de empleos formales en México

Durante la Feria del Empleo en Toluca, Estado de México, en donde hace una semana fueron ofrecidas más de 3 mil vacantes por parte de 110 empresas. Foto  Cuartoscuro
Durante la Feria del Empleo en Toluca, Estado de México, en donde hace una semana fueron ofrecidas más de 3 mil vacantes por parte de 110 empresas. Foto Cuartoscuro
06 de noviembre de 2023 12:47

Las cifras del empleo formal en México siguen en aumento. En octubre se crearon 173 mil 257 puestos de trabajo, con lo que en este año ya suman 929 mil 794 plazas, de las cuales casi 74 por ciento son permanentes, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el reporte mensual sobre el comportamiento del indicador en el país, mencionó que al 31 de octubre tiene un registro de 22 millones 302 mil 690 trabajadores afiliados.

La cantidad de puestos creados entre enero y octubre de 2023 es la mayor de los últimos diez años en el mismo periodo, resaltó el Seguro Social.

Los sectores económicos que registran el mayor crecimiento porcentual anual son el de la construcción con 9 por ciento, transportes y comunicaciones 5.5 por ciento y comercio con 3.9 por ciento.

Por estados, los mayores aumentos se reportan en Nayarit (7.4 por ciento) y Quintana Roo (7.2 por ciento), seguidos por Chiapas y Querétaro con 5.5 y 4.9 por ciento, respectivamente.

En el lado opuesto, sólo Tamaulipas registró un decremento de 0.2 por ciento y de ahí los niveles más bajos de creación de empleos se dieron en Durango (0.3 por ciento) y Zacatecas (0.7 por ciento).

El IMSS también informó que el salario base de cotización promedio se ubicó en 531.5 pesos, equivalente a un incremento anual nominal de 10.8 por ciento. Desde enero de 2019, este indicador mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 por ciento.

Imagen ampliada

Concentra AL el 30% de homicidios a nivel mundial, denuncian ONGs ante CIDH

Denuncian el avance de la delincuencia organizada que opera con impunidad en la región.

Agencias postales crean frente común contra emergencias por fenómenos naturales

En este frente común participan países de Latinoamérica y Japón. La titular de Correos de México dijo que ante un desastre las oficinas postales pueden servir como enlace.

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.
Anuncio