°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO fallecimiento del filósofo Enrique Dussel

El presidente definió al también historiador como un catedrático y pensador crítico que "nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación".  Foto Pablo Ramos / archivo
El presidente definió al también historiador como un catedrático y pensador crítico que "nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación". Foto Pablo Ramos / archivo
06 de noviembre de 2023 08:20
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del filósofo e historiador Enrique Dussel, de quien destacó sus aportaciones teóricas y su participación en la construcción de su movimiento. Recordó su paso como rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a la cual ayudo a superar una crisis hace algunos años.
 
Lo definió como un catedrático y pensador crítico que "Nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación". Durante su conferencia expresó un pésame a los familiares de quien consideró un "amigo y compañero".
 
Relató la anécdota de cómo llegó a ser rector de la UACM: "durante un tiempo se atravesó por una crisis en la UACM. Se pararon actividades. Ahí , daba clases Enrique Duseel y los jóvenes de la universidad propusieron que fuera el rector y de esa manera se resolvía el problema. Hubo consenso en la universidad para que se resolviera el problema con la llegada del filósofo Duseel a la rectoría,  y se resolviera el conflicto. No sólo eso, no volvió a haber ningún conflicto hasta que terminó su administración".
 
Durante su rectoría, destacó, se realizaron acciones que permitieron elevar el nivel académico de la Universidad , "por eso lo recordamos  con mucho afecto y cariño. Nos ayudó a construir como lo hicieron millones de mexicanos este movimiento de transformación." 
Imagen ampliada

Sheinbaum celebra Día de Muertos con ofrenda en Palacio Nacional a “nuestras ancestras”

“Honramos a las que cuidaron la milpa, a las que curaron con hierbas, a las que contaron historias bajo la luna, a las que defendieron su tierra y dignidad”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comienza el INE su análisis hacia el voto electrónico

Blindar el sistema contra ataques cibernéticos y evitar la coacción del sufragio, primeros planteamientos.

Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples

En marzo se anotaron mil 916 personas; después de varias etapas, llegaron 117; sin embargo, muchos no alcanzaron los ocho votos necesarios y se decretó la vacante
Anuncio