°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se presentan 'Los Flaming Lips' en el Festival Hipnosis

'Los Flaming Lips' durante el Festival Hipnosis en el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa. Foto Juan Manuel Vázquez
'Los Flaming Lips' durante el Festival Hipnosis en el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa. Foto Juan Manuel Vázquez
05 de noviembre de 2023 15:42

Hace más de tres décadas Los Flaming Lips contaron que durante su juventud en la ciudad de Oklahoma había pocas opciones para gente como ellos. Decían a modo de broma que en sus inicios tenían la opción de convertirse en unos parias o formar una banda que se llamara precisamente así: Flaming Lips. La elección obvia creció hasta convertirlos en algo parecido a una banda de culto con momentos de éxito comercial, pero que se ha permitido caprichos, como grabar una obra en cuatro discos que deben reproducirse de manera simultánea (Zaireeka, 1997) o producciones donde predomina la distorsión y el ruido como fondo.

La presentación del sábado por la noche en el Festival Hipnosis en el Parque Cuitláhuac en Iztapalapa, los confirmó como una banda adorada por sus seguidores, un culto que hace una comunión genuina entre artistas y audiencia como pocos. Los miles de asistentes al acto no sólo cantaron todas las canciones del álbum Yoshimi Battles the Pink Robots, que tocaron completo por su vigésimo aniversario, sino además entre todos dieran vida a un relato de ciencia ficción donde el público era la tripulación que comandaba Wayne Coyne, una suerte de Mago de Oz futurista.

“Esta es una noche mágica, ¿ya se dieron cuenta?”, preguntaba Wayne Coyne; “no llueve, no hace calor, tampoco frío, la luna se ve increíble. Todos hacemos magia esta noche, este momento es especial”.

Quien acude a ver a Los Flaming Lips sabe que habrá algo de escenografía infantil y futurista, confeti y un poco de éxtasis espacial. Cuatro inflables gigantes de robots rosas servían de escenografía para una historia donde una niña japonesa defiende una ciudad a karatazos. Coyne conducía el viaje con esa voz débil y desgañitada que parece siempre a punto de derrumbarse.

Como en el Show del Terror de Rocky, los seguidores ya sabían que ocurriría en cada número y hacían su parte. El conteo previo a Do you realize?? no sólo dio pauta a una de las piezas más esperadas, sino además provocó lágrimas entre los asistentes, de verdad lloraban, mientras se abrazaban tocados hasta el fondo por esas estrofas:

“¿Te das cuenta de que tienes el rostro más hermoso?

¿Te das cuenta de que estamos flotando en el espacio?

¿Te das cuenta de que la felicidad te hace llorar?

¿Te das cuenta de que todos los que conoces algún día morirán?”

Apenas terminó la presentación los seguidores se fueron apresurados, desconcertados por la felicidad producida por una descarga emocional. Vinieron a esto precisamente y lo recibieron de manera desbordada, con confeti y serpentinas de otro espacio. En el trayecto de ese viaje hubo momentos memorables con Panda Bear y el dueto con el legendario Peter Kember, alias Sonic Boom, y los viejos brujos de The Brian Jonestown Massacre.

Una noche inolvidable para sus asistentes que se marcharon preguntándose como en la canción de Flaming Lips: ¿Qué fue esto? ¿Acaso son algún tipo de hipnotizadores?

Imagen ampliada

Shakira hace vibrar al público mexicano en su vuelta al Estadio GNP

La colombiana comenzó su segunda tanda de conciertos en la CDMX de Las Mueres Ya no lloran World Tour tras la serie de presentaciones que ofreció en marzo pasado.

México brillará en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia

Destaca uno de nuestros más grandes orgullos del cine nacional, Guillermo del Toro quien presenta en la sección de competencia por el León de Oro, la adaptación de Frankenstein, la clásica historia de Mary Shelley originalmente publicada en 1818.

Taylor Swift anuncia su compromiso con Travis Kelce

En una publicación conjunta en Instagram, la pareja mostró una serie de fotografías de Kelce proponiéndole matrimonio de rodillas en medio de un jardín florido.
Anuncio