°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consumo avanzó 0.5 por ciento mensual en agosto: Inegi

Según datos del Inegi, la adquisición de bienes fabricados en México cayó 0.2 por ciento. Foto Tomada de X @INEGI_INFORMA
Según datos del Inegi, la adquisición de bienes fabricados en México cayó 0.2 por ciento. Foto Tomada de X @INEGI_INFORMA
03 de noviembre de 2023 08:52

Ciudad de México. El consumo privado —que se refiere a la compra o adquisición de bienes y servicios por parte de los hogares mexicanos— observó en agosto un avance de 0.5 por ciento respecto a julio, con lo que sumó tres meses consecutivos de crecimiento, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su variación anual, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) mostró un aumento de 4.0 por ciento.

El desempeño positivo mensual de la medición se explicó por el aumento de 3.0 por ciento de la compra de bienes importados.

No obstante, la adquisición de bienes fabricados en México observó una caída de 0.2 por ciento, mientras que los servicios no mostraron una variación frente a julio.

El avance a tasa anual fue impulsado por un crecimiento de 23.2 por ciento de bienes importados, dato que fue el mayor desde enero pasado.

El consumo de bienes y servicios nacionales avanzó 0.7 por ciento, pese a que el consumo de bienes nacionales se contrajo 0.9 por ciento y servicios aumentó 2.1 por ciento frente a agosto del año pasado.

Imagen ampliada

Acuerdan EU y China buscar prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Tras meses de amenazar con imponer aranceles elevados a sus socios comerciales, Trump ha conseguido acuerdos con la Unión Europea, Japón y otros países, pero la potente economía de China y su control sobre los flujos mundiales de tierras raras hacen que estas conversaciones sean especialmente complejas.

La Fed mantendrá sin variar su tasa de interés; crece brecha entre Trump y Powell

La propia Fed, sin embargo, está cada vez más dividida sobre sus próximos pasos, y muchos economistas esperan que dos miembros de su junta, ambos nombrados por Trump, disientan el miércoles a favor de recortar las tasas.

Importante, debatir si BdeM debe contribuir al desarrollo económico: Sheinbaum

Algunos bancos centrales, como la Reserva Federal de Estados Unidos, no sólo buscan controlar la inflación, sino también fomentar el empleo, resaltó.
Anuncio