°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recae confianza empresarial en octubre, reporta Inegi

Imagen
El Instituto dio a conocer los indicadores de confianza empresarial, en donde revela que sólo el empresario del sector manufacturero mostró crecimiento, el resto reportó caídas mensuales. Imagen tomada @INEGI_INFORMA
01 de noviembre de 2023 07:35

Ciudad de México. La confianza de los empresarios mexicanos recayó en octubre de 2023, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en un contexto en donde las economía mexicana y estadunidense han mostrado solidez, pero que se irán desacelerando próximamente.

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros), fue de 55.4 puntos en octubre, luego de que en septiembre se ubicó en 56.4 puntos. Sin embargo, la confianza empresarial con respecto a octubre del año pasado reportó un aumento de 5.6 unidades.

El último trimestre del año arranca con incertidumbre, luego que los primeros nueve meses del año reportan un crecimiento económico arriba de 3.0 por ciento. No obstante, se prevé que esto podría revertirse ligeramente, conforme se desacelere la actividad económica y crezca la incertidumbre.

El Inegi dio a conocer los indicadores de confianza empresarial, en donde revela que sólo el empresario del sector manufacturero mostró crecimiento, el resto reportó caídas mensuales.

En octubre de 2023, los indicadores de confianza empresarial (ICE) del sector industrias manufactureras fue de 54 puntos, 0.1 más que en septiembre pasado y 3.1 unidades anual. Con este dato, el indicador se coloca, por 29 meses consecutivos, por arriba del umbral de los 50 puntos (terreno optimista).

El ICE del sector construcción fue de 52.1 puntos en octubre de 2023: cayó 1.0 puntos con respecto a septiembre y avanza 0.8 unidades frente a octubre de 2022. Con este dato, el indicador permanece 10 meses continuos por encima del umbral de los 50 puntos.

Por su parte, el ICE de comercio descendió 0.5 puntos con relación al mes previo y se ubicó en 55.2 puntos. De esta manera, el indicador se establece, por 31 meses seguidos, por arriba del umbral de los 50 unidades.

El ICE de servicios privados no financieros ascendió 1.6 puntos con relación al mes inmediato anterior y se ubicó en 57 puntos Con este dato, el indicador se coloca, por octavo mes consecutivo, por encima del umbral de los 50 puntos.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio