°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se forma tormenta tropical ‘Pilar’

La tormenta tropical “Pilar’ se localiza a 385 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Imagen tomada de X @conagua_clima
La tormenta tropical “Pilar’ se localiza a 385 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala. Imagen tomada de X @conagua_clima
30 de octubre de 2023 00:19

Ciudad de México. A las 21:00 horas de hoy se formó la tormenta tropical Pilar; por lo que se pronostican lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en costas de dichos estados, informó la Conagua.

Señaló que la tormenta se localizó a 385 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y a 425 km al suroeste de San Salvador, El Salvador. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el este-noreste.

“Debido a su amplia circulación se prevén lluvias intensas en Chiapas y Oaxaca, además de rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de dichos estados, así como en el Golfo de Tehuantepec. Se mantiene estrecha vigilancia”, detalló la dependencia federal.

También dijo que las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a que atiendan los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que sigan las recomendaciones de Protección Civil y que extremen precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado.

Imagen ampliada

Un paso hacia la normalización de relaciones México-España

Pedir perdón o lamentar engrandece a los gobiernos y a los pueblos, señala Sheinbaum.

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.
Anuncio