°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promueven primer amparo colectivo contra extinción de fideicomisos

Protesta de trabajadores del Poder Judicial de la Federación con motivo de la extinción de fideicomisos, frente a la sede del organismo en San Lázaro, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Protesta de trabajadores del Poder Judicial de la Federación con motivo de la extinción de fideicomisos, frente a la sede del organismo en San Lázaro, en la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
30 de octubre de 2023 11:43

Ciudad de México. A tres días de que el presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma por la que se eliminan 13 fideicomisos del Poder Judicial que acumulan más de 15 mil millones de pesos, 761 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) promovieron el primer amparo colectivo contra la extinción de dichos fondos.

La demanda de garantías la promovió la firma Trusan & Roma Abogados, ante un juzgado en materia administrativa de la Ciudad de México, quien en los próximos días determinará si acepta a trámite el amparo y concede la suspensión a los quejosos que obligaría al gobierno federal a frenar por el momento dicha norma.

El despacho de abogados es el mismo que en marzo pasado representó a 147 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes presentaron la primera demanda de amparo contra el conjunto de normas del plan B de la Reforma Electoral.

De acuerdo los abogados, que dieron a conocer la información en redes sociales, los recursos que eliminó el gobierno federal representan derechos adquiridos para los empleados del PJF, entre ellos jubilaciones o servicios médicos complementarios, así también recursos para la implementación de reformas constitucionales en materia penal y de trabajo.
Estimaron que a más tardar el próximo viernes les concedan al suspensión de las normas que se impugnaron a favor delos empleados.

 

Imagen ampliada

Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio