°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide AMLO que Morena informe destino de 3 mil mdp de prerrogativas

El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó en que la dirigencia de Morena informe qué van a hacer con los tres mil millones de pesos que van a recibir como prerrogativas. Foto Luis Castillo / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó en que la dirigencia de Morena informe qué van a hacer con los tres mil millones de pesos que van a recibir como prerrogativas. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de octubre de 2023 10:09

Ciudad de México. Cuestionado durante su conferencia de prensa sobre los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para financiar sus actividades y las campañas, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por que los partidos transparenten el ejercicio de estos recursos. Fue enfático en que la dirigencia de Morena informe qué van a hacer con los tres mil millones de pesos que van a recibir como prerrogativas.

Asimismo, consideró que aún es tiempo para que el Instituto Nacional Electoral favorezca el voto electrónico entre los mexicanos residentes en el extranjero, recordando que, cuando se reunió con los consejeros electorales les planteó que buscaran la fórmula de que los paisanos tuvieran mejores condiciones para votar.

Sin embargo, reconoció que desde entonces expresaron algunas reticencias, por lo que no se ha avanzado mucho en fomentar esta participación de quienes viven fuera del país. Aseveró que desde que impulsó la reforma electoral, el bloque opositor se opuso a estas modificaciones.

Más adelante, retomó el tema de Morena y sus prerrogativas, enfatizando en que deben informar sobre lo que van a hacer con ese dinero. "Hay que pedir una definición en el caso de Morena".

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio