viernes 8 de diciembre de 2023
Ciudad de México
17.85°C - nubes dispersas
|

La Jornada
viernes 8 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Diputada de Veracruz pide a indígenas no hablar su lengua

Imagen
Margarita Corro Mendoza en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
30 de octubre de 2023 14:22

Xalapa, Ver. La presidenta de la Mesa Directiva de Veracruz, Margarita Corro Mendoza (Morena) le pide a indígenas chinantecos que no hablen su lengua indígena durante una reunión con ella. “Aquí se me habla de frente y en español”, les lanzó de ultimátum.

En el video de 45 segundos difundido a través de redes sociales, se observa una reunión de Corro Mendoza con un grupo de indígenas, a quienes les dice que “si Rocío Nahle gana (la coordinación de defensa de la 4T), es la próxima gobernadora”.

Después de esta afirmación, en el video se escucha a uno de los presentes hablar en lengua indígena. Y en ese momento, Corro interviene, y le dice: “si lo dices en español te entiendo”. Y luego agrega: “esa es la parte importante, yo respeto su lengua, pero no la hablo. Y aquí se me habla de frente y en español”.

Uno de los presentes indica que tiene derecho a hablar su lengua, pero la legisladora la interrumpe, y le afirma que “eso no importa, estamos en una reunión pública”.

Hasta ahora, Corro Mendoza ha rechazado dar entrevistas sobre este video que circula en redes sociales, pero otras fuentes informativas han dado a conocer que la reunión ocurrió el fin de semana, en Tierra Blanca, en el sur de Veracruz donde la legisladora hacía trabajo político en favor de Rocío Nahle.

Mientras la controversia escala, diputados como Bonifacio Castillo Cruz, de origen indígena, y Jaime de la Garza, de la comisión de Población Vulnerable y Atención a Migrantes, hicieron un pronunciamiento en el que pidieron que Margarita Corro ofrezca una disculpa pública a la población.

Es lamentable que la representante del Congreso de Veracruz no tenga empatía con estas personas. Debe ofrecer una disculpa, si incurrió en hacer menos a estas personas por hablar otra lengua”.

 

Guanajuato: asesino de Milagros Meza tenía historial misógino

El fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre señaló que se ha documentado la actitud negativa del sujeto que mató a la joven.

Hidalgo: Despiden a fiscal de prevención de tortura por parálisis del área

Javier Baños Morales, funcionario de la PGJH, no inició ninguna carpeta de investigación durante nueve meses que estuvo en el cargo.

Civiles enfrentan a grupo criminal en Texcapilla; reportan 11 muertos

Vecinos del lugar fueron citados por presuntos integrantes de la Familia Michoacana para cobrar derecho de piso, pero fueron linchados y presuntamente quemados.
Anuncio