°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Servicio postal habilita centros de acopio

Damnificados cargan víveres y otros enseres en Acapulco, Guerrero, el 29 de octubre de 2023. Foto Pablo Ramos
Damnificados cargan víveres y otros enseres en Acapulco, Guerrero, el 29 de octubre de 2023. Foto Pablo Ramos
30 de octubre de 2023 13:59

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), informó que se habilitaron 31 Centros de Distribución en todo el país, los cuales fungirán como centros de acopio en apoyo a los afectados por el huracán Otis, en Guerrero. 

El organismo descentralizado de la SICT destacó que en esos 31 Centros de Distribución del Servicio Postal Mexicano se podrán depositar las donaciones y víveres que se trasladarán por parte de la Secretaría directamente al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) para hacerlos llegar a la región guerrerense. 

Los Centros de Distribución están ubicados en las oficinas de Sepomex en los estados de la República, las cuales son de fácil localización. Los donantes podrán depositar ahí víveres y demás. 

Los estados donde se encuentran las oficinas de Sepomex que recibirán estas donaciones son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México (aquí hay 2), Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos. Así como Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio