°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan en Madrid contra plan de amnistía de Sánchez

El líder de VOX, Santiago Abascal, interviene durante una manifestación bajo el lema, 'Defendamos la unidad’, en contra de la amnistía en la Plaza de Colón de Madrid, a 29 de octubre de 2023, en Madrid España. Foto Europa Press
El líder de VOX, Santiago Abascal, interviene durante una manifestación bajo el lema, 'Defendamos la unidad’, en contra de la amnistía en la Plaza de Colón de Madrid, a 29 de octubre de 2023, en Madrid España. Foto Europa Press
29 de octubre de 2023 12:47

Madrid. Bajo el lema “¡Contra la amnistía y el golpe de Sánchez!”, más de cien mil personas, según la Delegación del gobierno español, se manifestaron en las calles del centro de Madrid para repudiar el plan de aprobar una ley general de amnistía a los independentistas catalanes que participaron en la declaración unilateral fallida de secesión de octubre del 2017. La protesta fue convocada por la fundación de extrema derecha Defensa de la Nación Española (Denaes), afín al partido xenófobo y misógino Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, arremetió con dureza contra el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, al que llamó “felón” y “traidor”.

Las calles en las inmediaciones de la madrileña plaza de Colón, como el Paseo de la Castellana, Goya o Serrano, se llenaron de miles de personas que portaban banderas españolas y pancartas en las que se exigía “prisión” y “cárcel” para los líderes independentistas catalanes, además de numerosos insultos y vejaciones a la imagen del presidente del gobierno español en funciones, el socialista Sánchez, que fue el principal objeto de las críticas.

Precisamente el pasado sábado, en un acto de partido, Sánchez abogó por la aprobación de una ley de amnistía para fomentar la “reconciliación” en Cataluña y de ésta comunidad autónoma con el resto de España, al tiempo que reconoció que esta medida de gracia es indispensable para sacar adelante la investidura que garantice su reelección, al ser una de las condiciones exigidas por los dos partidos independentistas catalanes en el Congreso de los Diputados, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Junts per Catalunya (JxCat).

A la protesta de Madrid, la más multitudinaria, se sumaron otras movilizaciones masivas, como la que se llevó a cabo en Málaga, con más de 20 mil personas y a la que acudió en persona el líder del derechista Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, quien le advirtió al gobierno y a Sánchez que “los españoles no hemos sido consultados y nadie tiene el consentimiento de los ciudadanos” para la aprobación de una ley de este tipo.

Pero sin duda la protesta masiva fue la convocada por la fundación Danaes en Madrid, en la que se escucharon distintos discurso, entre ellos el del líder de la extrema derecha española, Santiago Abascal, quien calificó de “felón” y “traidor” a Pedro Sánchez y anunció una movilización sin tregua para oponerse a la ley de amnistía y a lo que “venga después”, en alusión a una posible reforma de la legislación para permitir la celebración de un referendo de autodeterminación, que es otra de las condiciones exigidas por el nacionalismo catalán para apoyar la investidura del líder socialista. 

Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.