°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece venta de motocicletas con 1.2 millones en el país

Venta de motocicletas en una tienda departamental de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Venta de motocicletas en una tienda departamental de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de octubre de 2023 13:53

Juan Pablo Martín del Campo presidente de la asociación mexicana de fabricantes e importadores de motos, indicó, que esta industria crece en razón de dos dígitos al año en nuestro país.

A nivel nacional se venden 1.2 millones de motos y de estas motocicletas en el área metropolitana de la Ciudad de México circulan entre el 38 y 40 por ciento.

La gran mayoría de las personas que adquieren estas máquinas compran motos de pequeña cilindrada para utilizarlas como herramienta de trabajo o bien para transportarse, indicó. 

El mercado de las motos va seguir en crecimiento en la Ciudad de México y el país, dijo, el representante de la citada asociación quien consideró bajo el porcentaje percapita de motocicletas en nuestro país comparado con países con economías similares.

De acuerdo con el entrevistado en nuestro país, “la penetración de la motocicleta sigue siendo muy baja, en relación a la población seguimos hablando de entre 9 por ciento y 11 por ciento, si nos vamos a países como Colombia vemos que el porcentaje está por arriba del 27 por ciento  y si nos vamos a países asiáticos puede ser del 70 por ciento”, apuntó.

Sobre la dificultad que enfrentan autoridades para el control de estos vehículos en las vialidades de la capital, dijo, que se ha avanzado pues actualmente se exige a los conductores  contar con una licencia para conducir lo que hasta hace muy poco no existía. 

Por otra parte si el conductor y pasajero no portan casco, si transporta a menores de 12 años de edad, si viaja con más personas de lo permitido o si no cuentan licencia serán llevados al corralón y para recuperar la moto tendrán que demostrar o que tienen la licencia o que tomaron el curso que tienen que tomar y demostrar  la propiedad de la motocicleta, apuntó. 

Imagen ampliada

Comunidad politécnica rinde homenaje a víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Con el huélum, aplausos, veladoras, carteles, una decena de banderas de México a media asta y dos minutos de silencio les mostraron su cariño al profesor Jorge Islas y al alumno Carlos Sánchez Blas.

Ya son 10 personas fallecidas por la explosión de pipa en Iztapalapa

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, acudió al Hospital Rubén Leñero y al Magdalena de las Salinas para visitar a las víctimas y a sus familiares.

Continúan manifestaciones de solidaridad tras la explosión de pipa en Iztapalapa

En hospitales las muestras se intensificaron para consuelo de familiares.
Anuncio