°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relaciones de México con gobierno de España siguen “en pausa”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las relaciones diplomáticas con España, siguen en pausa, el 27 de octubre de 2023. Foto Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que las relaciones diplomáticas con España, siguen en pausa, el 27 de octubre de 2023. Foto Presidencia
27 de octubre de 2023 11:20

Ciudad de México. Las relaciones de México con el gobierno de España continúan “en pausa” debido a “la soberbia” de la monarquía de aquel país, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque acotó que las diferencias no son con el pueblo español, con quien sí hay “muy buenas” relaciones.

Durante la mañanera, un reportero de Cataluña preguntó al mandatario sobre la carta que en 2019 envío a la corona de España para proponer que ambos gobiernos pidieran disculpas por los agravios contra los pueblos originarios, en el caso de los españoles durante los tres siglos de Colonia, y del gobierno mexicano tras la Independencia

“Con el gobierno sí (hay pausa), no hay ruptura de relaciones. Saben que los españoles, con todo respeto, dominaron a México tres siglos y nunca, nunca, nunca nos visitó un rey, en tres siglos. Ahora es distinto, antes era un desprecio completo, imagínense cuánto aportaba México, la llamada Nueva España a la corona y ni siquiera nos visitó ningún monarca, ahora tenemos muy buenas relaciones, mucho, mucho con el pueblo, la política exterior de México se ha distinguido siempre por apoyar a los pueblos, sobre todo perseguidos”, comentó.

Agregó: “Tenemos buena relación con el gobierno español, pero no nos gustó la soberbia de los actuales representantes de la monarquía. Les mandé una carta y ni siquiera me contestaron. O sí me contestaron pero con el maestro (Mario) Vargas Llosa, me mandaron a contestar con Vargas Llosa”.

En febrero de 2022, López Obrador declaró una “pausa” con España debido a dos motivos: el que no se le diera después a la carta en la que proponía las disculpas públicas y por diferencias con empresas españolas que operan en México.

La misiva, fechada el 1 de marzo del 2019, fue dirigida al rey Felipe VI, en la que el mandatario mexicano planteó: “que el Reino de España exprese de manera pública y oficial el reconocimiento de los agravios causados” a los pueblos originarios de México.

Su intención era que las disculpas se ofrecieran en el marco de la conmemoración por los 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la consumación de la independencia de México.

Otra interrogante del periodista catalán fue para conocer la opinión de López Obrador sobre el proceso que se lleva en esa región para obtener su autonomía del reino de España, ante lo que el mandatario se manifestó en favor de que la independencia de Cataluña sea definida por medio de una consulta popular.

Apuntó que Pedro Sánchez, podría encabezar el proceso si se mantiene como presidente del gobierno español.

"Sobre la demanda de independencia, de autonomía de algunas culturas de España, de las distintas culturas que hay en España, nuestro planteamiento es que debe de haber respeto a esas autonomías y pienso que lo mejor es que se logre un acuerdo para someter estos asuntos a una consulta ciudadana”, propuso.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio