°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ni líder moral ni cacique al finalizar mandato, reitera AMLO en Atizapán

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por el Edomex. Foto Yazmín Ortega
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gira por el Edomex. Foto Yazmín Ortega
27 de octubre de 2023 17:17

Atizapán de Zaragoza, Méx. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este viernes que al término de su mandato no se convertirá en líder moral ni en cacique de ningún tipo y dijo que está cerrando su ciclo, pues ya ha hecho su contribución para la transformación del país.

En la última parada de su segunda gira por municipios del Estado de México en menos de un mes, el mandatario encabezó una ceremonia en el Deportivo Zaragoza de esta localidad, donde presentó los avances de los programas de Bienestar.

Cuando estaba por concluir su discurso, miles de asistentes corearon “¡Reelección, reelección!”, a lo que el mandatario respondió: “Yo soy maderista: ¡sufragio efectivo, no reelección!” y aseguró que “no hay que convertirse en líder moral o cacique”.

“Estoy contento, no tengo ninguna preocupación. Si yo estuviera pensando en que quien va al relevo no va a ser una gente con convicciones, honesta, estaría yo algo preocupado, pero no, va a ser mejor que el actual presidente de México”, aseveró tras señalar que él ya ha hecho su contribución para la democracia.

Acompañado de la gobernadora Delfina Gómez y del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, López Obrador dijo, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, que lo que más lo llena de satisfacción es que en su mandato se ha reducido la pobreza y la desigualdad.

Luego de encabezar ceremonias similares en Los Reyes-La Paz y Nezahualcóyotl, el tabasqueño aseveró que su gobierno seguirá apoyando a los maestros y dijo que han quedado atrás los tiempos en que se “ninguneaba” al magisterio.

“Lo primero es respetarlos”, dijo al reiterar que el salario mínimo para los docentes será de 16 mil 200 pesos, que son los ingresos mensuales promedio de los trabajadores inscritos en el Instituto Mexicnao del Seguro Social (IMSS), Añadió que su gobierno ha basificado a 950 mil docentes y prometió que al cierre de su gobierno serán más de un millón.

También se comprometió a que en marzo el sistema de salud habrá médicos, especialistas, enfermeras en todos los hospitales, donde, afirmó, “no va a faltar ningún medicamento”.

“La educación y la salud no son un privilegio, son un derecho de nuestro pueblo”, dijo el titular del Ejecutivo, quien atestiguó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora Madín II, que, sumada a la planta Madín I, tiene capacidad de potabilizar hasta mil litros por segundo.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio