°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Utilidades de Santander crecen 10.6% entre enero y septiembre

Sucursal del banco Santander en Av. Juárez de las Ciudad de México, el 27 de julio de 2023. Foto Roberto García Rivas / La Jornada
Sucursal del banco Santander en Av. Juárez de las Ciudad de México, el 27 de julio de 2023. Foto Roberto García Rivas / La Jornada
26 de octubre de 2023 18:31

Entre enero y septiembre, Santander México obtuvo ganancias que sumaron 22 mil 336 millones de pesos, lo que significó un aumento de 10.6 por ciento con respecto a los 20 mil 199 millones reportados en los primeros nueve meses del año previo.

De acuerdo con el último reporte de resultados del grupo financiero, solamente durante el tercer trimestre de este año, las utilidades alcanzaron los seis mil 743 millones de pesos, lo que significó una disminución de 7.6 por ciento si se compara con los ocho mil 188 millones obtenidos entre julio y septiembre de 2022.

Santander refirió que la disminución en las utilidades durante el tercer trimestre de este año fue por un aumento de cinco mil 686 millones en la estimación preventiva para riesgos crediticios y por un alza de 17.9 por ciento en los gastos de administración y promoción, principalmente por aumentos en gastos por remuneraciones y prestaciones al personal, otros gastos, honorarios profesionales, gastos de promoción y publicidad, rentas y gastos de tecnología.

A su vez, detalló, el alza en las utilidades en el acumulado de los nueve meses obedece a un alza de 20.9 por ciento en el margen financiero –la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores— impulsado principalmente por mayores volúmenes de la cartera de crédito y depósitos del segmento de individuos, así como por las altas tasas de interés.

Santander indicó que el saldo de la cartera de crédito al cierre de septiembre alcanzó los 847 mil 315 millones de pesos, un alza de 5.6 por ciento comparado con los 802 mil 319 millones de pesos reportados al cierre del tercer trimestre de 2022.

En este sentido, el saldo de la cartera vencida se situó en 18 mil 862 millones de pesos o el equivalente al 2.2 por ciento con respecto de la cartera total.

En los créditos de consumo, el portafolio se colocó en 396 mil 930 millones de pesos, lo que significó un alza de 13.7 por ciento en el lapso de referencia, y solamente en tarjetas de crédito, el saldo fue de 77 mil 300 millones de pesos, un incremento de 27.6 por ciento.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio