°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Transición energética debe ser balanceada: Sempra

Foto Sempra Infraestructura
Foto Sempra Infraestructura
26 de octubre de 2023 20:53

La transición energética debe contemplar un balance con la seguridad energética y el avance gradual del uso de energías renovables, aseguró Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura.

En el contexto de la segunda edición del Foro Mundial de Energía Solar, la directiva sostuvo una plática con el ex presidente estadounidense Bill Clinton sobre las oportunidades y desafíos en el camino hacia la transición energética y la lucha contra el cambio climático.

Durante el diálogo se abordó la necesidad de un trabajo colaborativo entre sociedad civil, sector público e iniciativa privada para avanzar hacia un futuro sostenible; la resiliencia comunitaria ante los efectos del cambio climático; el reto de alcanzar un equilibrio entre la descarbonización global con seguridad energética; la electrificación de la economía global; estrategias para un crecimiento económico inclusivo y sostenible; la integración energética y económica de Norteamérica; entre otros temas.

La directiva subrayó que la transición energética debe ser responsable, es decir, que se contemple un balance con la seguridad energética en un proceso gradual hacia el aumento de energías renovables en la carrera de la descarbonización.

Comentó que hay que considerar todas las fuentes de generación de energía, incluyendo el gas natural como combustible de transición, sin dejar de dar pasos firmes hacia las energías limpias.

Sempra Infraestructura recordó que, en aras de la diversificación de la matriz energética, además de ser uno de los cinco productores de energía renovable en México con dos parques eólicos y cinco fotovoltaicos en operación, opera una red de gasoductos en el norte del país que apoyan la generación de energía eléctrica y a la industria nacional.

Además, la firma construye una terminal de licuefacción de gas natural en Ensenada, para exportar este combustible a mercados globales.

Imagen ampliada

Detienen empresas proyectos en la frontera por anuncios sobre aranceles: IMCP

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Faculta CNBV a financieras para ofrecer programas de pago especiales ante desastres

Las disposiciones permiten a bancos de desarrollo, sofomes, fintechs y otras entidades aplicar diferimientos de pagos sin afectar el historial crediticio de sus clientes, siempre que haya declaratorias oficiales de emergencia.

Con 45 mil 337 mdd, México es el segundo país de AL con más IED: Sheinbaum

Destaca el reporte de la Cepal de 2024. “La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza”, sostuvo la mandataria.
Anuncio