°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recursos de fideicomisos eliminados deberán ir a la Tesorería: Yorio

Al centro, Gabriel Yorio Gonzalez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano / archivo
Al centro, Gabriel Yorio Gonzalez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano / archivo
25 de octubre de 2023 14:15

Ciudad de México. Los recursos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial eliminados ayer en el Senado deberán ir a la Tesorería de la Federación, pero la Secretaría de Hacienda buscará el mecanismo para devolver a los trabajadores los dineros que les corresponden de esos fondos.

Así lo señaló esta mañana el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, al comparecer ante comisiones del Senado previo a la aprobación de la Ley del Ingresos.

A la pregunta del senador perredista Miguel Ángel Mancera sobre el destino que tendrán los 15 mil millones de pesos de los fondos y cómo se va a cumplir con los trabajadores, el funcionario abundó que se tiene que encontrar el mecanismo presupuestal, para darles los recursos que aportaron.

Por lo demás, expuso que analizarán el concepto y el procedimiento por el cual los dineros de esos fondos tendrían que entrar a la Tesorería de la Federación.

El subsecretario de Hacienda apuntó que en la Ley de Ingresos, no se ha integrado ningún renglón relacionado con tales fideicomisos.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio