°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recursos de fideicomisos eliminados deberán ir a la Tesorería: Yorio

Al centro, Gabriel Yorio Gonzalez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano / archivo
Al centro, Gabriel Yorio Gonzalez, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, durante una reunión con la Comisión de Hacienda y Crédito Público en la Cámara de Diputados. Foto María Luisa Severiano / archivo
25 de octubre de 2023 14:15

Ciudad de México. Los recursos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial eliminados ayer en el Senado deberán ir a la Tesorería de la Federación, pero la Secretaría de Hacienda buscará el mecanismo para devolver a los trabajadores los dineros que les corresponden de esos fondos.

Así lo señaló esta mañana el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, al comparecer ante comisiones del Senado previo a la aprobación de la Ley del Ingresos.

A la pregunta del senador perredista Miguel Ángel Mancera sobre el destino que tendrán los 15 mil millones de pesos de los fondos y cómo se va a cumplir con los trabajadores, el funcionario abundó que se tiene que encontrar el mecanismo presupuestal, para darles los recursos que aportaron.

Por lo demás, expuso que analizarán el concepto y el procedimiento por el cual los dineros de esos fondos tendrían que entrar a la Tesorería de la Federación.

El subsecretario de Hacienda apuntó que en la Ley de Ingresos, no se ha integrado ningún renglón relacionado con tales fideicomisos.

Imagen ampliada

Peso cierra con una ganancia de 0.29% ante el dólar

Cotizó el peso mexicano alrededor de 19.33 pesos por dólar este jueves.

Gobierno federal espera respuesta de CNTE ante planteamientos

“Esta disposición se mantiene, con la convicción de que las diferencias se resuelven en un marco de respeto, legalidad, pero también de responsabilidad presupuestal”, explicaron.

Financiará Secretaría de las Mujeres 99 proyectos en refugios y centros de atención

Contemplan diversas capacitaciones y talleres de actividades y oficios que brinden a las mujeres herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.
Anuncio