°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salman Rushdie inaugura en Barcelona el Festival de Literatura Kosmopolis

A 14 meses de ser apuñalado en el cuello durante una presentación en Estados Unidos, Rushdie dijo que ya terminó de escribir un ensayo. Foto Europa Press
A 14 meses de ser apuñalado en el cuello durante una presentación en Estados Unidos, Rushdie dijo que ya terminó de escribir un ensayo. Foto Europa Press
25 de octubre de 2023 20:45

Barcelona. El escritor británico-estadunidense Salman Rushdie (1947) inauguró este miércoles los diálogos del Festival de Literatura Kosmopolis, organizado por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, donde reiteró su postura de defender la libertad de expresión y señaló que restringirla le parece “va contra la naturaleza humana”.

Mediante una videollamada, el autor de Los versos satánicos aseguró que “parece obvio, defender ese derecho, sin embargo, en muchos lugares no lo es, donde se quiere limitar, lastrar, reprimir”, y subrayó que lo que tienen en común los seres humanos es la capacidad de expresarse.

El autor afirma que las fuerzas que se oponen a la libertad de expresión “van evolucionando”, y que si bien antes eran estados autoritarios y actores políticos conservadores de cierta edad, ahora también surgen “movimientos de izquierda y jóvenes que reprimen determinados discursos”.

 Ensayo sobre el ataque

A 14 meses de ser apuñalado en el cuello durante una presentación en Estados Unidos, Rushdie dijo que ya terminó de escribir un ensayo en primera persona en el que reflexiona al respecto.

El libro, titulado Cuchillo, editado por Penguin Random House, se publicará en abril y se trata de un texto de 200 páginas.

Afirmó que cuando empezó como escritor no le interesaba escribir autobiografías, y señaló que su inspiración es “inventar historias”, cuestión a la que espera poder volver en breve.

 Novela póstuma de García Márquez

Por otra parte, Salman se dijo preocupado en relación a la novela póstuma de Gabriel García Márquez, titulada En agosto nos vemos, la cual será publicada en marzo, pues puede que la haya escrito mientras “estaba sufriendo demencia”, y le consterna el contenido “aunque los hijos hayan dado el visto bueno”.

Rushdie consideró que “no debería haber sido autorizada” su publicación pues “quizá no hará justicia al escritor colombiano”.

Cuestionado sobre si tiene escritos inéditos en sus cajones que teme dar a conocer, aseguró que hay algunos textos que se encuentran en la Universidad de Austin, en Estados Unidos, que considera no deben ser revelados: “Me niego a que se publiquen”, sentenció.

Imagen ampliada

El Louvre instalará nuevas cámaras y sistemas antiintrusión tras robo de joyas

Los equipos de vigilancia del museo parisino han funcionado por más de 40 años, explico su directora, Laurence des Cars,

Páginas de Internet, segundo material más leído en el país: Inegi

Alrededor de 83.5 millones de personas declararon leer redes sociales (Facebook, Whatsapp, X, entre otras); de ellas, 83.8 por ciento leyó también algún otro material (libro, revista, periódico, historieta o página de internet).

Industria cultural en México contribuyó con 2.8% a la actividad económica nacional

El PIB del sector de la cultura mejoró con respecto al 2023, cuando reportó un monto de 820 mil 963 millones de pesos. Las áreas con mayor contribución fueron artesanías, con 18.4%; contenidos digitales e internet, con 18.1%; medios audiovisuales, con 17.2% y diseño y servicios creativos, con 14.5%.
Anuncio