°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan comparecencia de Gabriel Yorio por debate de fideicomisos

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de octubre de 2023 10:31

Para priorizar el debate de la reforma que desaparece los 16 fideicomisos del Poder Judicial, los integrantes de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado, cancelaron a última hora la comparecencia del subsecretario de Ingresos, Gabriel Yorio, quien estaba ya presente en el recinto.

La reunión estaba citada a las 8 de la mañana y el funcionario llegó a tiempo, fue instalado en el presidium, entre los presidentes de las comisiones dictaminadoras, Ernesto Perez Astorga y Rafael Espino, ambos de Morena, pero había pocos legisladores.

Cerca de las nueve de la mañana se comenzó a pasar lista y algunos que venían en camino lo hicieron en línea, se reunió el quórum, pero el presidente de la Comisión de Hacienda, Erneso Pérez Astorga, convocó a un receso de media hora.

En ese inter, los senadores Pérez Astorga como Espino le explicaron al funcionario que hubo una confusión, ya que la prioridad de hoy es sacar la minuta para la extinción de los 16 fideicomisos.

En entrevista, Pérez Astrorga explicó luego que le ofrecieron una disculpa al subsecretario Yorio, quien aceptó regresar mañana a las 10:30 horas. Asimismo comentó que hoy se tiene que desahogar la minuta de la desaparición de los fideicomisos y mañana verán con el funcionario la Ley de Ingresos.

Al reanudarse la sesión, pasadas las diez de la mañana, la panista, Minerva Hernández reclamó a los presidentes que el funcionario se haya retirado y que no se respetaran los tiempos de los legisladores.

 

 

 

Imagen ampliada

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.

Existe disposición para escuchar a los jóvenes, ratifica la Presidenta

Ante cuestionamientos sobre grupos juveniles que consideran que no están siendo escuchados, respondió que su gobierno mantiene una política activa de atención y expansión de oportunidades educativas.

Convoca el gobierno a operadores de casinos a participar en discusión de Ley de Juegos y Sorteos

El objetivo, dijo, es modernizar el marco legal y evitar que casinos y plataformas de apuestas funcionen como instrumentos para operaciones ilícitas.
Anuncio