°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin condiciones para defender fideicomisos en Senado: ministra Piña

La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández en imagen de archivo. Foto Roberto García
La presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández en imagen de archivo. Foto Roberto García
23 de octubre de 2023 19:06

Ciudad de México. La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que no hay condiciones para que acuda ante el Senado para defender los fideicomisos del Poder Judicial Federal (PJF), debido a que el coordinador parlamentario de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, informó que no hay acuerdo en su bancada para una reunión de esa naturaleza.

Luego de que durante la mañana Piña envió sendas cartas a los coordinadores en el Senado del PRI, Manuel Añorve; y del PAN, Julen Rementería; así como al senador de Morena, Alejandro Rojas, aceptando la invitación que cada uno de ellos le hizo llegar para ir al Senado, la ministra presidenta dio por cerrada esta posibilidad, debido a las declaraciones de Ramírez Aguilar.

“Derivado de las manifestaciones públicas del coordinador parlamentario de Morena, en las que rechaza que haya una invitación formal y expresó que no hay acuerdo de grupo parlamentario en ese sentido, estoy imposibilitada para acudir en presentación del Poder Judicial de la Federación, ante la falta de condiciones para llevar a cabo un diálogo institucional entre Poderes”, afirmó la ministra en una carta dirigida a la opinión pública.

Agregó que mantiene su disposición y apertura a un diálogo respetuoso, pero siempre que haya condiciones institucionales para ello y se garantice una representación plural conforme al marco normativo de las relaciones entre los Poderes de la Unión.

“Lo que está en juego con este proceso legislativo sobre temas patrimoniales del Poder Judicial Federal y con la discusión del proyecto de su presupuesto, es ni más ni menos, la División de Poderes, la salvaguarda del orden constitucional, así como el ejercicio y protección de los derechos humanos de todas las personas”, concluyó en su carta la presidenta de la SCJN.

Imagen ampliada

Sheinbaum envía hoy a Diputados iniciativas de reforma a la Ley de Aguas para combatir mercado negro

El objetivo es que la nación recupere el derecho humano al agua. Las concesiones se regularizarán y el Estado será el único responsable para manejarlas, de manera que ya no se les darán otros usos, como actualmente ocurre.

Se analizan alternativas técnicas para solucionar inundaciones en oriente del Valle de México: Sheinbaum

Frente a las críticas que han cuestionado que el movimiento ha gobernado durante años la Ciudad de México sin poder solucionar este problema, en esta región se han registrado lluvias de una intensidad que no se había visto en los últimos 40 años, destacó.

Difieren audiencia del contraalmirante Farías debido a expediente incompleto

La diligencia se reprogramó para el 20 de octubre. El señalado de formar parte de una red dedicada al 'huachicoleo' deberá comparecer de manera presencial.
Anuncio