°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nuevas órdenes de aprehensión contra ex colaboradores de Javier Duarte

Imagen
El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, al comparecer en una audiencia ante un juez de Guatemala, en abril de 2017. Foto Víctor Camacho
22 de octubre de 2023 14:37

Ciudad de México. Tres ex secretarios del gobierno de Javier Duarte de Ochoa en Veracruz, y otros cuatro de sus colaboradores cercanos tienen nuevas ordenes de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de peculado, por presuntamente participar en el desvío de más de mil millones de pesos del erario estatal.

Ellos son Tomás José Ruiz González, Salvador Manzur Díaz y Fernando Charleston Hernández, todos ellos fueron titulares de la Secretaría de Finanzas de Veracruz en algún momento del gobierno de Duarte.

También Carlos Aguirre Morales, ex subsecretario de Egresos y Gabriel Deantes Ramos, ex subsecretario de Finanzas; José Francisco Díaz Valenzuela y Carolina Estrada Acosta, ex subdirectores de Operación Financiera de Veracruz.

Según la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía General de la República (FGR), entre el 31 de enero y el 19 de diciembre del 2013, los acusados probablemente transfirieron de manera irregular mil 79 millones 200 mil pesos a cuentas abiertas por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Veracruz, concentración de recursos que carecían de autorización para el manejo de los recursos públicos del Programa denominado Fondo de Aportación Múltiples.

“Por este motivo, en las próximas horas, la FGR cumplimentará las órdenes de captura contra los ex servidores públicos, algunos de los cuales enfrentan otros procesos en libertad”, puntualizó la fiscalía.

 

Ordena INE retirar de redes sociales contenidos sobre mañaneras del 15 y 21 de mayo

Se advirtió que se emitieron manifestaciones que podrían constituir difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Condenan consejeros del INE el asesinato de candidato en Coyuca

La violencia no puede ser un factor en los comicios. La responsabilidad de combatir la violencia y de brindar seguridad a la ciudadanía es de los tres niveles de gobierno.

Serán Alberto Fernández y Evo Morales observadores de la elección

Los ex mandatarios son parte de una comitiva enviada por el Grupo Puebla, agrupación internacional.
Anuncio