°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión sobre ‘guerra sucia’ seguirá trabajando pese a renuncia de Encinas

Pese a la salida de Alejandro Encinas de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien presidía también la Comisión para la Verdad sobre la guerra sucia, ésta seguirá trabajando “como lo venimos haciendo desde hace dos años”, dijo Carlos Pérez Ricart. Foto Luis Castillo / Archivo
Pese a la salida de Alejandro Encinas de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien presidía también la Comisión para la Verdad sobre la guerra sucia, ésta seguirá trabajando “como lo venimos haciendo desde hace dos años”, dijo Carlos Pérez Ricart. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de octubre de 2023 09:47

Ciudad de México. Pese a la salida de Alejandro Encinas de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, quien presidía también la Comisión para la Verdad sobre la guerra sucia, ésta seguirá trabajando “como lo venimos haciendo desde hace dos años”, aseveró Carlos Pérez Ricart, integrante del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico.

En entrevista indicó que si bien no conocen al nuevo titular de la subsecretaría, Arturo Medina, “esperamos tener una reunión con él a la brevedad y confiamos en que vamos a poder terminar nuestro mandato” en septiembre de 2024.

Nuestra expectativa, mencionó, “es continuar trabajando, vamos encaminados, obviamente resentimos la salida de Alejandro Encinas, personalmente, pero desde lo institucional el mensaje de los comisionados es que continuaremos trabajando como lo veníamos haciendo desde hace dos años”.

Pérez Ricart refirió que como se señaló en el informe de la Comisión, presentado el 11 de octubre pasado, la labor del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico avanza pese a la negativa del Ejército a colaborar en el acceso a documentación.

“Tenemos 800 testimonios ya hechos, hemos realizadas varias audiencias públicas por todo el país, hemos revisado más de 70 acervos, documentales y nos faltan varios más, pero es muchísimo el trabajo ya realizado. Entonces está muy bien encaminado el Mecanismo, y la Comisión en su conjunto tiene todavía mucha cosas por hacer”, afirmó.

En este sentido, refrendó el compromiso con las víctimas de las violaciones graves a derechos humanos cometidas entre 1960 y 1990. “Es un compromiso que no depende de la Subsecretaría sino de nuestro propia responsabilidad con la que hemos venido trabajando”, enfatizó.

Imagen ampliada

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.

Clausura Profepa 26 aserraderos ilegales en operativo nacional

La Procuraduría decomisó 3 mil 793 metros cúbicos de madera.
Anuncio