°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsar la educación a distancia con buena docencia, propone Lomelí Venegas

Vista de Ciudad Universitaria de la UNAM en la capital del país. Foto La Jornada / Archivo
Vista de Ciudad Universitaria de la UNAM en la capital del país. Foto La Jornada / Archivo
20 de octubre de 2023 08:39

Porque el conocimiento cambia de manera acelerada, el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí Venegas, expresó que si llega a ser rector buscará que la institución amplíe su potencial para utilizar las plataformas de educación a distancia, pero sin olvidar que la tecnología no suple a la buena docencia.

En su exposición en Tv UNAM, dijo que es necesario simplificar trámites y procesos para reforzar la descentralización y así impactar de manera positiva en la investigación. Así como hacer una renovación y mantenimiento de facultades, prepas y CCH.

Es su segunda candidatura a la rectoría, Lomelí dio a conocer los siete ejes de su proyecto y subrayó que reforzará los programas que están dirigidos a la comunidad, revisará los programas de becas alimenticias, buscará otro tipo de becas para grupos vulnerables y becas de conectividad, porque la brecha digital no puede ser un factor de exclusión.

Manifestó que es urgente atender la salud física, mental y emocional de la comunidad que sufre secuelas de la pandemia. En cuanto a los problemas docentes, afirmó que dará impulso a la carrera académica, reformará el estatuto académico, atendiendo la problemática de las figuras de profesores de asignatura, pues destinan un número importante de clases y es su fuente principal de ingresos.

Intensificar el respeto a la diversidad: Lee Alardín

El coordinador de investigación científica, William Lee Alardín, fue el octavo de los 10 aspirantes a la rectoría y habló de defender la autonomía para desarrollar actividades académicas, docentes y difundir la cultura.

Además, propuso construir comunidad porque eso es lo más difícil en la universidad, así como trabajar de manera transversal. Para ello, fomentará los valores éticos que debemos imprimirle a los alumnos , pues es la fuerza que le da la universidad para presentar soluciones al país.

Señaló que de ocupar la rectoría intensificará el respeto a la diversidad, lo cual permitirá estabilización y desarrollo personal para contribuir al quehacer de la institución.

Apuntó que a nivel nacional la situación ha mostrado cambios fuertes en temas presupuestarias, lo que implica ser más resilientes, así como mejorar la planeación para adecuarse a los cambios sociales y globales. Además, se comprometió a renovar aulas, laboratorios, teatros y los equipos para la enseñanza y la investigación, para lo cual habrá que destinar mayores recursos.

Imagen ampliada

Cancelan subasta con objetos del periodo nazi en Alemania

"Tras las críticas que recibimos, anulamos la subasta" que debía celebrarse este día, declaró en un comunicado la casa Ulrich Felzmann, con sede en Neuss, cerca de Düsseldorf.

Caen 2 capos del CJNG en QR con armas y equipo táctico

Autoridades federales y locales en Quintana Roo realizaron un “histórico aseguramiento de armamento”. Uno de los aprehendidos, Marcos Josué N, es considerado principal operador logístico del grupo delictivo, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico.

Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales

Extraen el carbono vegetal de la planta seca y producen electrodos (conductores) que degradan, mediante un proceso electroquímico, contaminantes provenientes de la industria textil, como la pigmentación del líquido.
Anuncio