°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con rock, folklore y poesía, Chile inaugura Juegos Panamericanos 2023

Imagen
Aspecto de ls ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Foto Ap.
20 de octubre de 2023 19:23

La frase “Chile es donde comienza el mundo” fue la esencia de la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos 2023. El emblemático estadio Nacional, que fue un centro de tortura tras el golpe de estado de 1973, ahora se transformó en un recinto que abrazó a la comunidad deportiva continental sin olvidar su dolorosa historia.

Con un espectáculo musical que recurrió a bailes tradicionales, los organizadores de este evento deportivo rindieron tributo a la diversidad geográfica y cultural del país sudamericano. También presentaron como mascota oficial a FIU, un pájaro de siete colores que representa la fuerza, perseverancia, respeto, determinación, honestidad, compañerismo y pasión.

“Chilenos y chilenas llevamos en el alma el esfuerzo, la superación y solidaridad. En Chile creamos, caemos y siempre nos volvemos a levantar, ese es el que queremos que cada deportista y visitante se lleve en su corazón.

Estamos muy orgullosos de iniciar el evento deportivo más importante de nuestra historia que reunirá a 41 delegaciones con más de seis mil 900 deportistas que buscarán superarse”, dijo Jaime Pizarro, presidente del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Con los picos nevados de la cadena montañosa como testigos silenciosos, el Estadio Nacional — llamativamente con sus tribunas incompletas — quedó en penumbras hasta que un solo de batería de Juanita Parra, integrante del legendario grupo de rock local Los Jaivas, puso fin a la espera de cuatro años y dio la bienvenida a los atletas del continente.

El cierre estuvo a cargo de los históricos artistas chilenos de Los Jaivas, Los Búnkers y Los Tres, quienes se recontraron.

En el mismo escenario de hazañas deportivas y también de las atrocidades cometidas durante los primeros meses de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), varias decenas de acróbatas y grupos folclóricos locales representaron la diversidad geográfica y cultural de Chile antes de que los versos de poemas de Pablo Neruda (1904-1973) y Gabriela Mistral (1889-1957), en la voz de la actriz local Amparo Noguera, invadieran el recinto deportivo.

“Nos dicen que somos parte del fin del mundo — hoy lo invito a invertir la mirada, a mirarla desde otro lugar. Chile es sur y es ahora y es el futuro. Chile es donde comienza el mundo", dijo Noguera.

Los deportistas de Guatemala no pudieron exhibir sus colores patrios y desfilaron con los colores neutrales de Panam Sports debido a la sanción impuesta por el Comité Olímpico Internacional contra ese país por injerencia gubernamental en la política deportiva.

El taekwondoín Carlos Sansores y la basquetbolista Karina Esquer fueron los abanderados de la delegación mexicana que está integrada por 640 atletas.

Debutan boxeadores reclusos por primera vez en función dentro de penal

Una nueva vocación permitirá a estas personas reintegrarse a la sociedad cuando recuperen la libertad, señaló el subsecretario del Sistema Penitenciario.

Real Madrid sí disputará el nuevo Mundial de Clubes

El flamante campeón de Europa insistió en que "disputará, tal como está previsto, esta competición oficial”.

No soy víctima, “soy un atormentador de racistas”: Vinícius

Así reaccionó el futbolista en 'X' a la condena a los tres jóvenes que profirieron insultos racistas contra 'Vini' el 21 de mayo de 2023 durante el partido de LaLiga 2021-2023 que enfrentó al Real Madrid y el Valencia en el Estadio de Mestalla,
Anuncio