°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantizado, fondo para cubrir tratamientos médicos de empleados del PEF: Mier

Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena en imagen de archivo. Foto José Antonio López
19 de octubre de 2023 21:44

Ciudad de México. Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, se comprometió a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, una partida en el capítulo 1000, que garantice tratamientos médicos especiales a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), por 260 millones de pesos.

“Que sea un fondo de atención con instrumentos de inversión transparentes”, a partir de un ajuste a la partida de alimentos de los ministros, que es de “386 millones de pesos. Que se sometan a una dieta como la que tiene el pueblo de México y ese recurso se destine para los tratamientos especiales costosos que tienen los trabajadores, y que el ISSSTE no les puede garantizar”.

A eso me estoy comprometiendo, sostuvo, y reveló que hoy se reunió con trabajadores del PJF, “y me dijeron que sí”.

También, añadió, “hicieron una acusación muy grave: funcionarios de alto rango los están presionando para que salgan a manifestarse a las calles, condicionando su permanencia en el empleo. Los están obligando a que vayan con su familia, so pena de que no será renovado su contrato si no acuden”.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio