°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se comprometerá firma de T-MEC con extinción de fideicomisos: CJF

Sede del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto tomada de Facebook @CJF.GOB.MX / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto tomada de Facebook @CJF.GOB.MX / Archivo
17 de octubre de 2023 22:07

Ciudad de México. La extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (CJF) comprometerá la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en materia judicial laboral que exigen órganos jurisdiccionales, afirmó el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Pero no sólo eso, señaló que pondrá en riesgo la operación diaria de los 918 juzgados y tribunales del país, la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, así como salarios y prestaciones laborales de 50 mil servidores públicos.

El CJF se manifestó luego de que la Cámara de Diputados aprobó en lo general la de la Ley Orgánica del PJF, que prohíbe la creación y operación de fideicomisos, lo cual implica que desaparezcan 13 de 14 de esos instrumentos que mantienen el CJF, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral.

En tarjetas informativas el CJF dio a conocer que dicha eliminación dificultará la consolidación del Sistema del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, la implementación de la Reforma Constitucional en matera procesal civil y familiar.

Además, aseveró que pondrá en riesgo la creación de Tribunales Laborales. Apuntó que los fideicomisos no son utilizados para cubrir gastos personales de ministros, magistrados y jueces, además no cubren el mantenimiento de sus propiedades, ya quie están destinados a cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia.

Cabe recordar que de acuerdo con legisladores de la mayoría morenista, que impulsan el proyecto de reforma para para eliminar 13 de 14 fideicomisos del sector, que reciben recursos públicos, esos fondos sirven para mantener privilegios de ministros, magistrados y jueces.

Por ello, en los últimos dos días trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) de 90 juzgados y tribunales de la Ciudad de México, así como de varios estados del país, realizaron un paro de labores en protesta por dicha iniciativa, pues aseguraron que lo recortes afectarán principalmente sueldos y salarios de toda la base trabajadora.

Imagen ampliada

Suscribe Sheinbaum aclaratoria sobre presunto atentado contra embajadora de Israel

La SRE y la SSPC señalaron que no cuentan con información de que alguna instancia del gobierno mexicano hubiera colaborado para evitar un presunto intento de atentado en territorio mexicano en contra Einat Kranz Neiger, supuestamente organizado por parte de Irán.

Legisladores de Morena, PT y PVEM cerrarán filas con Sheinbaum

Las bancadas en San Lázaro y el Senado ofrecerán conferencia de prensa este mediodía para defender la legitimidad y legalidad de la Presidenta "que está poniendo el ejemplo en el mundo como buena conductora del país.

Sentencian a siete personas por portación de arma y posesión de cartuchos de uso exclusivo

En octubre de 2024, elementos de la GN detuvieron a los hoy sentenciados cuando iban a bordo de un tractocamión. Al momento les aseguraron cinco armas de fuego, un lanzagranadas, 41 cargadores, 714 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos tácticos y cuatro teléfonos celulares.
Anuncio