°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tensión diplomática entre Israel y España por situación en Franja de Gaza

Imagen
Personas con una bandera de Palestina durante una manifestación en apoyo al pueblo palestino, desde la Puerta del Sol, en Madrid. Foto Europa Press
17 de octubre de 2023 14:06

Madrid. El Estado de Israel y España están inmersos en una crisis diplomática a raíz de la intervención militar en la franja de Gaza, que una parte del gobierno español, la representada por la izquierda de Podemos, calificó de intento de “exterminio” del pueblo palestino y de “crímenes de guerra”.

Más aún, la ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, de Podemos, instó al gobierno español a presentar una querella criminal ante el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya por “genocidio” contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, dio por terminada las crisis, al señalar que “por nuestra parte, este incidente puntual ha quedado zanjado”.

La delegación diplomática israelí en España expresó su malestar con el gobierno español por la postura de una parte del Ejecutivo, la representada por la coalición de izquierdas de Unidas Podemos (UP), en torno al conflicto en la franja de Gaza.

La embajada de Israel expresó “profundo disgusto” por las palabras vertidas por los miembros del gobierno que señalaron al Estado de Israel de “crímenes de guerra” y de perpetrar “un genocidio”, en alusión de los ministros de UP. Incluso calificó que las palabras y los gestos de los ministros españoles suponían un acto de “connivencia” con el “terrorismo del estilo de grupos como Daesh” y que ponía en “riesgo” a la población judía en España, que, según la embajadora, podrían sufrir ataques y agresiones a raíz de las palabras de los ministros del gobierno español.

Estas palabras provocaron un profundo malestar en el canciller español, Albares, que calificó su comunicado como un “gesto inamistoso” para España. Albares además explicó que “en lo que toca a la política exterior, es muy evidente que solamente hay dos voces autorizadas: la del presidente del Gobierno y la del ministro de Asuntos Exteriores”, por lo que -añadió- “no hace falta aclararle a ningún país del mundo que las dos únicas voces autorizadas en el Gobierno para marcar la posición de España en la política exterior son las del presidente y su ministro de Exteriores. Porque así sucede en todos los países del mundo”.

Albares recordó que “desde el primer minuto en que se produjo el ataque por parte de Hamás, desde el gobierno español condenamos el ataque terrorista de una organización terrorista y exigimos la inmediata e incondicional liberación de todos los rehenes y lamentamos y deploramos todas las víctimas inocentes que se están produciendo”.

Además, añadió, “reconocemos el derecho de Israel a defenderse contra este ataque terrorista, sin embargo cualquier acción que se produzca para repeler este ataque terrorista tiene que ser respetando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario”.

Consigue Gustavo Petro aprobación de Reforma Pensional

“Principal conquista de los trabajadores en décadas”; sistema de pensiones no había sido tocado en 30 años.

Sismo de magnitud 6.3 sacude el sur de Perú

El movimiento telúrico tuvo su epicentro en el Océano Pacífico.

Cumbre mundial reafirma integridad de Ucrania pero llama a negociar con Rusia

Más de dos años después de la invasión rusa de Ucrania, los dirigentes y altos cargos de más de 90 países buscan poner fin al conflicto.
Anuncio