°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantendrá alcaldesa de Mexicali postura sobre impedir narcocorridos

Norma Bustamante, la alcaldesa Morenista de Mexicali. Foto Lindero Norte
Norma Bustamante, la alcaldesa Morenista de Mexicali. Foto Lindero Norte
17 de octubre de 2023 09:58

Mexicali, Baja California. La alcaldesa morenista, Norma Bustamente expresó que mantendrá su postura de impedir que en Mexicali se presenten grupos musicales que hacen apología del delito.

Dijo tener confianza que los niños y adolescentes opten por reconocer a los héroes que existen en la cotidianeidad, se inspiren en ellos y no en los delincuentes.

“No es tarea fácil pero me mantengo en mi propuesta de llegar acuerdos con estos grupos de regional mexicano para que omitan la interpretación de narcocorridos”, señaló la alcaldesa.

Afirmó que “fue mi decisión que en espacios del ayuntamiento no tocarán narcocorridos, ni es tan fácil ni será de la noche a la mañana pero me mantendré y espero que pronto se genere conciencia”.

También comentó que para las Fiestas del Sol, realizadas entre septiembre y octubre, se firmó un acuerdo con grupos que participaron en su programación para evitar la interpretación de canciones que hacen apología del delito.

Durante su conferencia de prensa matutina, Bustamante reconoció que algunos incumplieron, "me metieron goles, pero le voy a seguir porque estoy convencida de que hay causas que generan violencia".

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio