°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantendrá alcaldesa de Mexicali postura sobre impedir narcocorridos

Norma Bustamante, la alcaldesa Morenista de Mexicali. Foto Lindero Norte
Norma Bustamante, la alcaldesa Morenista de Mexicali. Foto Lindero Norte
17 de octubre de 2023 09:58

Mexicali, Baja California. La alcaldesa morenista, Norma Bustamente expresó que mantendrá su postura de impedir que en Mexicali se presenten grupos musicales que hacen apología del delito.

Dijo tener confianza que los niños y adolescentes opten por reconocer a los héroes que existen en la cotidianeidad, se inspiren en ellos y no en los delincuentes.

“No es tarea fácil pero me mantengo en mi propuesta de llegar acuerdos con estos grupos de regional mexicano para que omitan la interpretación de narcocorridos”, señaló la alcaldesa.

Afirmó que “fue mi decisión que en espacios del ayuntamiento no tocarán narcocorridos, ni es tan fácil ni será de la noche a la mañana pero me mantendré y espero que pronto se genere conciencia”.

También comentó que para las Fiestas del Sol, realizadas entre septiembre y octubre, se firmó un acuerdo con grupos que participaron en su programación para evitar la interpretación de canciones que hacen apología del delito.

Durante su conferencia de prensa matutina, Bustamante reconoció que algunos incumplieron, "me metieron goles, pero le voy a seguir porque estoy convencida de que hay causas que generan violencia".

Imagen ampliada

Muere mujer durante cirugía de lipoescultura en Delicias, Chihuahua

Debido a un mala práctica la mujer de 40 años presentó una falla orgánica múltiple. Cirujanos de Chihuahua señala usurpación médica, ya que quienes realizaron la operación no tenían licencia, ni experiencia.

Localizan osamenta en fosa clandestina en un baldío de Ciudad Juárez

El sábado pasado, en el mismo lugar, se hallaron dos osamentas y restos que posiblemente correspondan a otro cuerpo.

Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas

El Centro Frayba señaló que un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, la policía estatal y otros funcionarios han incurrido en amenazas, robos y hostigamiento para apropiarse en territorio recuperado desde 1994.
Anuncio