°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU refuerza restricciones para exportar semiconductores a China

Chip de ILuvatar CoreX Semiconductor durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghai, en julio de 2023. Foto Afp
Chip de ILuvatar CoreX Semiconductor durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghai, en julio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2023 11:24

Nueva York. La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, presentó este martes una serie de nuevas restricciones para exportar semiconductores a China, que hicieron caer las acciones de los gigantes del sector en Wall Street.

Estas medidas se inscriben en una serie de iniciativas adoptadas por el gobierno de Donald Trump y seguidas por el de Joe Biden, para limitar el acceso de empresas chinas a equipos de punta en el extranjero.

Los anuncios del martes amplían la lista de elementos sujetos a estas restricciones, tanto en semiconductores como en máquinas utilizadas para su fabricación, según un comunicado.

Según Raimondo se trata de prevenir el uso de estos elementos por China con fines militares y responder a las amenazas para la "seguridad nacional" de Estados Unidos.

La exportación de microchips de alto rendimiento, en particular los utilizados para inteligencia artificial, requiere de una licencia emitida por las autoridades estadunidenses.

La Asociación estadunidense de la Industria de Semiconductores (SIA) advirtió este martes que "medidas de control demasiado amplias y unilaterales podrían afectar al ecosistema estadunidense de semiconductores sin mejorar la seguridad nacional, ya que incitan a los clientes extranjeros a abastecerse en otros sitios".

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio