°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU refuerza restricciones para exportar semiconductores a China

Imagen
Chip de ILuvatar CoreX Semiconductor durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial en Shanghai, en julio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2023 11:24

Nueva York. La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, presentó este martes una serie de nuevas restricciones para exportar semiconductores a China, que hicieron caer las acciones de los gigantes del sector en Wall Street.

Estas medidas se inscriben en una serie de iniciativas adoptadas por el gobierno de Donald Trump y seguidas por el de Joe Biden, para limitar el acceso de empresas chinas a equipos de punta en el extranjero.

Los anuncios del martes amplían la lista de elementos sujetos a estas restricciones, tanto en semiconductores como en máquinas utilizadas para su fabricación, según un comunicado.

Según Raimondo se trata de prevenir el uso de estos elementos por China con fines militares y responder a las amenazas para la "seguridad nacional" de Estados Unidos.

La exportación de microchips de alto rendimiento, en particular los utilizados para inteligencia artificial, requiere de una licencia emitida por las autoridades estadunidenses.

La Asociación estadunidense de la Industria de Semiconductores (SIA) advirtió este martes que "medidas de control demasiado amplias y unilaterales podrían afectar al ecosistema estadunidense de semiconductores sin mejorar la seguridad nacional, ya que incitan a los clientes extranjeros a abastecerse en otros sitios".

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio