°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tren del Istmo se inaugurará el próximo año: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador momentos antes de supervisar las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate. Foto tomada de X @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador momentos antes de supervisar las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate. Foto tomada de X @lopezobrador_
15 de octubre de 2023 17:43

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció que el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, se inaugurará el próximo año, en ocasión del bicentenario de la anexión de Chiapas a la república.

López Obrador realizó este domingo un recorrido de supervisión de las obras del puerto de Salina Cruz y del tren de pasajeros de Ixtepec hasta el río Suchiate, ya en la frontera con Guatemala.

En un mensaje en su cuenta de la red X, el mandatario dijo que en Tonalá se reunió con los mandos de la Secretaría de Marina y directivos de las empresas constructoras.

“Evaluamos y se pactó que terminamos este tramo de 450 kilómetros con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del año próximo para inaugurar el tren de pasajeros el 14 de septiembre en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México”, dijo.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio