Madrid. Este fin de semana tiene lugar en el Hotel Atocha de Rafael Hoteles de Madrid la XXIII Feria Internacional del Disco de Madrid, un espacio donde los aficionados a la música y a los discos en diferentes formatos pueden ampliar su biblioteca musical.
Especialmente de vinilos, el formato estrella en esta feria, tanto en LP como en single, además de CD, casetes, complementos y merchandising relacionados con la música.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el coordinador y director de la Feria Internacional del Disco, Pere Terrasa, ha manifestado que la acogida del vinilo está siendo "muy buena" y ha considerado que este formato está "más fuerte que nunca". En el evento los asistentes pueden adquirir desde novedades a obras de coleccionista, desde los más baratos -20 o 30 euros de media- hasta los más caros y de coleccionista que pueden superar los mil 500 euros.
Terrasa ha destacado la variedad de expositores provenientes de diferentes partes de España y también del mundo, especialmente una tienda estadounidense de Palm Beach (Florida), la "estrella" de esta feria. Además, hay expositores de Países Bajos, Alemania o Francia que se añaden a los que vienen de todas las partes de España.
Tanto Terrasa como Ricardo y Alfonso, ambos expositores de la feria, han resaltado el mayor interés del público joven en los vinilos. "En Madrid es donde más se nota la incorpración de gente joven, que busca clásicos y novedades, mientras que los veteranos son los más coleccionistas", ha afirmado Terrasa.
Tanto es el interés por el vinilo que ya ha superado a las ventas de CD, ha informado Terrasa, que ve sin embargo "cierta recuperación del CD, al menos en las ferias". El director ha comentado que la gente opta por el vinilo por varios factores: es un formato físico más grande, el sonido es más cálido y tiene una imagen, ya que "la música entra por los oídos y también por la vista".
Una feria en la que se encuentran todo tipo de géneros, aunque Terrasa ha destacado el auge de la música electrónica, que está "apretando mucho", y todos sus subgéneros relacionados, como el electropop, el electrorock y el synth pop.