°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles observan el eclipse en Quintana Roo y Yucatán

Eclipse solar anular en la zona arqueológica de Kohunlich, Quintana Roo, el 14 de octubre de 2023. Foto Víctor Camacho
Eclipse solar anular en la zona arqueológica de Kohunlich, Quintana Roo, el 14 de octubre de 2023. Foto Víctor Camacho
14 de octubre de 2023 10:09

Chetumal, QR. Unas 40 mil personas se concentran en los seis puntos dispuestos por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Cqcyt) para presenciar el eclipse anular que se observará con precisión en las ciudades de Chetumal y Bacalar, en el sur del estado.

Galería: Miles de personas disfrutaron del eclipse solar anular

La Plaza de la Bandera, en Chetumal, es el punto principal para observar el fenómeno, por lo que representes del Cqcyt, así como del Planetario, encabezan las actividades que incluye la instalación de 50 telescopios, con filtros especiales, tendederos de lentes especiales, así como proyectores para observar de manera segura el eclipse.

En la Plaza de la Bandera, en Chetumal, se encuentran familias enteras para observar el fenómeno, además de 21 clubes de ciencia, primarias y secundarias.

En el sitio especialistas recomiendan cómo utilizar los lentes, cómo observar el fenómeno y cómo protegerse para evitar complicaciones en su salud.

La espera de la hora en que se verá en su mayor esplendor, a las 12:31 hora local, es amenizada con danzas y rituales.

En Yucatán, atentos

A pesar de la amenaza del frente frío de mantener una densa nubosidad sobre Yucatán que impida ver el eclipse durante esta mañana y tarde, desde muy temprano cientos de personas viajaron a las diferentes sedes que se han organizado para proyectar de manera segura este fenómeno, en el que la Luna bloqueará el paso de luz del Sol hacia la Tierra.

Y es que desde ayer se ha observado una intensa nubosidad sobre el estado, que se espera se intensifique hoy por la aproximación del frente frío número 6, que obstaculizaría la visión del eclipse; sin embargo, se espera que las nubes se dispersen en algún momento y permitan observar el fenómeno.

Por el momento, el eclipse apenas dio inicio. En poblaciones como Maxcanú, cientos de personas ya observan este fenómeno astronómico.

Imagen ampliada

Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica

Este raro hallazgo se debió a que se conservaron en sedimentos arcillosos privados de oxígeno en el yacimiento arqueológico lacustre de Gantangqing, en Jiangchuan, provincia de Yunnan.

"Astigmasaura genuflexa": así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

Esta especie herbívora alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.

Astrónomos rastrean objeto interestelar que podría acercarse a la Tierra

El ente inofensivo se encuentra actualmente cerca de Júpiter, a cientos de millones de kilómetros de distancia, y se mueve hacia Marte, pero no debería acercarse más al Sol que eso, según los científicos.
Anuncio