°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la CDMX "se respeta el derecho a manifestarse"

Imagen
Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Foto María Luisa Severiano
14 de octubre de 2023 13:21

Ciudad de México. Ante las movilizaciones y bloqueos que se realizan diariamente en la Ciudad de México y que dificultan o impiden la movilidad, la prioridad para la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es garantizar el derecho a la libre manifestación, afirmó el titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho.

A pesar de reconocer que en las manifestaciones del 26 de septiembre y el 2 de octubre hubo expresiones enérgicas, el jefe de la policía capitalina resaltó que el resultado que se tuvo fue saldo blanco. De 2018 a la fecha se han realizado más de 16 mil movilizaciones en la capital.

Lo más importante es garantizar el derecho a la manifestación, a la movilización, pero, desde luego, ponderamos ese derecho sobre otros, como el de la movilidad, y otros derechos que entran en valoración y buscamos siempre el diálogo, señaló Vázquez Camacho.

Entrevistado en la sede de la Unidad de Protección Metropolitana Guerreros, detalló que todas las movilizaciones, incluso las que fueron de mayor magnitud, se han encauzado y no se pasó a mayores. Creemos que la estrategia que se utilizó antes, durante y después de la movilización fue la adecuada y no hubo nada qué lamentar.

Al referirse al trabajo que realizan los policías en las manifestaciones, indicó que mientras la Secretaría de Gobierno y otras instancias entablan la negociación, nosotros hacemos presencia, primero, para garantizar la seguridad de quienes se están movilizando, de quienes están transitando también y, de acuerdo con el diálogo, la gran mayoría de las veces son las propias personas, cuando se llega a un acuerdo, las que se han retirado.

Lo que hacen los uniformados en marchas o bloqueos, dijo, es presencia, encauzamiento, pero sobre todo proteger a quienes se manifiestan y quienes también quieran ejercer su derecho a la movilidad.

En lo que va de octubre, avenidas principales del suroriente de la capital han sido tomadas por transportistas, afectando a centenares de automovilistas y usuarios del transporte público.

Esta semana, integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica y del Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes exigían al gobierno federal la condonación de adeudos y la reinserción de ex trabajadores en la Comisión Federal de Electricidad, paralizaron gran parte de la ciudad.

Ante este escenario, el titular de la SSC expresó: Yo creo que la estrategia de habilitar las vías de manera muy rápida ha funcionado, porque garantizamos el derecho a la libre expresión y a la movilidad.

Santiago Taboada también asegura que ganó elección en CDMX

El candidato de la coalición de Va por la CDMX pidió a sus partidarios a defender el triunfo y señaló que la alianza que lo representa tendrá mayoría en el Congreso y en alcaldías.

Reporta IECM 353 incidentes en casillas de CDMX

Algunos centros de votación concluyeron la jornada de sufragio minutos después de las 18 horas ante la presencia de votantes.

Brugada se declara ganadora en CDMX

Al cierre de las casillas, aseguró que de acuerdo con encuestas de salidas obtuvo una ventaja de 15 puntos frente a sus adversarios.
Anuncio